El gobernador Rubén Rocha Moya anunció que los pescadores de Sinaloa recibirán 25 millones de pesos de forma directa y sin intermediarios.
El gobernador Rubén Rocha Moya anunció que los pescadores de Sinaloa recibirán 25 millones de pesos, de manera directa y sin intermediarios, como apoyo a las cooperativas camaroneras.
Acompañado por la titular de la Secretaría de Pesca, Emilia Guerra Mena, el mandatario estatal explicó que los recursos serán auditables, por lo que los llamó a aplicarlos de manera correcta.
“Hoy vamos a ayudarles por esta cuestión especial a efecto de que la apliquen en el incremento de la productividad, tendrán que verlo los pescadores mismos pues son los dueños de las cooperativas, miembros de ellas, de cada una de las cooperativas y no se les da a ningún líder de pescadores, se les tendrá que depositar a los órganos de administración de cada cooperativa y aclaro, este es un recurso auditable, se tiene que auditar”, indicó Rocha Moya.
Durante la llamada Conferencia Semanera, el mandatario sinaloense explicó que este programa está proyectado como un impulso a la producción pesquera de la entidad, ante las necesidades derivadas de las deudas generadas por la compra de insumos.
Rocha Moya consideró que se entiende que estos gastos están generando dificultades en el gremio, quienes están presentando dificultades en la recolección del producto, por lo que reiteró en hacer un buen uso de los recursos.
El gobernador recordó que el año pasado se otorgó un apoyo similar, por el orden de los 15 millones de pesos, para solventar deudas de las cooperativas, con buenos resultados.
En la conferencia, la titular de Pesca, Guerra Mena explicó que se tiene listo el esquema de dispersión, y en los próximos días estarán llegando los 25 millones de pesos a todo el estado.
Va a ser un apoyo a la productividad pesquera, tenemos un universo de 158 UEPAS o cooperativas pesqueras de camarón, que es el recurso que está teniendo problemas para su captura o su crecimiento.
Estamos hablando de 4 mil 682 matrículas o pangas, que son las que salen a hacer esta actividad y es un universo que va a impactar a más de 14 mil pescadores en todo el estado. Va dirigido a las cooperativas o UEPAS porque son las que adquieren la deuda, son las que nos están solicitando el apoyo”, dijo la funcionaria.