La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, indicó que el envío de los efectivos de la Defensa y GN no dejará desprotegidas otras zonas del país
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, informó respecto al despliegue de seguridad en la zona norte del país, como parte del acuerdo alcanzado ayer con el presidente estaounidense Donald Trump.
En este contexto, la jefa de Estado indicó que el envío de los efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Nacional (GN) no dejará desprotegidas otras zonas del país, sino que se reorientaron de manera que todas sigan protegidas.
“No estamos dejando descubierto ningún estado. Se están implementando medidas adicionales para fortalecer la seguridad en otras regiones del país. Es una estrategia integral que busca atender los desafíos de seguridad en todo el territorio”, informó.
En total, de acuerdo a la presidenta de México, fueron más de 10 mil elementos de ambas corporaciones de seguridad los que se dispusieron para encarar el Operativo Frontera Norte, estrategia que tiene como objetivo principal reforzar la vigilancia en esa parte del país para combatir el tráfico de drogas, la migración irregular y la introducción de armas de alto poder procedentes de Estados Unidos.
Te puede interesar: Tropas del Ejército y la Guardia Nacional son enviadas a la frontera norte
“Este plan fue diseñado por el general secretario Ricardo Trevilla, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y permite reorientar fuerzas hacia la frontera sin descuidar la seguridad en otros estados de la República”, apuntó.
Aunado a lo anterior, Sheinbaum Pardo enfatizó que el despliegue se realizará con estricto apego a los derechos humanos, asegurando que la actuación de las fuerzas federales respetará la integridad y la dignidad de todas las personas, tanto en la frontera como en el resto del país.
Es un operativo binacional: Sheinbaum
La presidenta destacó que el operativo forma parte de los acuerdos de cooperación en materia de seguridad firmados con el gobierno de Estados Unidos, enfocados en el combate al narcotráfico y la seguridad fronteriza.
“Nos ayuda a evitar el tráfico de fentanilo, en el marco del acuerdo que logramos con Estados Unidos, pero también contribuye a mejorar la seguridad en la frontera. Es un acuerdo benéfico para México”, afirmó.
Para finalizar, la mandataria expresó desde Palacio Nacional que a pesar de los desafíos, su gobierno está preparado para enfrentar estos retos sin comprometer la seguridad interna.