miércoles, noviembre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

El cambio climático genera un mayor número de muertes, enfermedades y hambre en el planeta

marzo 10, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Un estudio compilado por la OMM, se resaltan las señales físicas de alerta del cambio climático: como el intenso calentamiento de los océanos y de la Tierra

En 2019, el calentamiento global tuvo consecuencias sobre la salud, la comida y el hogar de millones de personas en el mundo. Además, puso en riesgo la vida marina y una gran cantidad de ecosistemas, asegura el informe sobre el Estado del Clima Mundial publicado este martes por la Organización Meteorológica Mundial.

En el estudio compilado por la OMM, se resaltan las señales físicas de alerta del cambio climático: como el intenso calentamiento de los océanos y de la Tierra, el récord del nivel del mar en 2019, el descongelamiento de los mantos de hielo y los continuos fenómenos meteorológicos como tormentas, sequías e inundaciones.

El año 2019 terminó con una temperatura media mundial 1.1 °C por encima de los niveles preindustriales estimados, un valor superado únicamente por el récord de 2016, cuando un episodio muy intenso de El Niño agravó el aumento de la temperatura mundial vinculado a la tendencia general al calentamiento.

Te puedeinteresar

FGR cita a Carlos Torres y Armando Ayala por lavado de dinero y corrupción

FGR cita a Carlos Torres y Armando Ayala por lavado de dinero y corrupción

noviembre 18, 2025
Lleva Gobierno de la Gente desarrollo y oportunidades a Dolores Hidalgo

Lleva Gobierno de la Gente desarrollo y oportunidades a Dolores Hidalgo

noviembre 18, 2025

“El calor del océano está en un nivel récord, con temperaturas que aumentan al equivalente de cinco bombas de Hiroshima por segundo. Contamos el costo en vidas y medios de vida humanos a medida que las sequías, los incendios forestales, las inundaciones y las tormentas extremas cobran su precio mortal. No tenemos tiempo que perder si queremos evitar una catástrofe climática”, expresó el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, durante la presentación del informe.

Los datos confirman lo que ya los expertos habían advertido: el 2019 fue el segundo año más cálido del que se tienen datos desde que se realizan mediciones instrumentales.

El quinquenio 2015-2019 comprende los cinco años más cálidos de los que se tiene constancia, y el período de 2010 a 2019 ha sido la década más cálida jamás registrada. A partir de los años ochenta, cada nuevo decenio ha sido más cálido que todos los anteriores desde 1850.

“Dado que las concentraciones de gases de efecto invernadero no dejan de aumentar, el calentamiento continuará. Según un reciente pronóstico, es probable que en los próximos cinco años se produzca un nuevo récord de temperatura mundial anual. Es solo cuestión de tiempo”, declaró el secretario general de la OMM.

Petteri Talas añadió que este enero fue el más cálido desde que se tienen datos: “En muchas partes del hemisferio norte se ha vivido un invierno excepcionalmente benigno. El humo y los contaminantes de los devastadores incendios de Australia se propagaron por todo el mundo y provocaron un pico en las concentraciones de CO2. Los récords de temperatura en la Antártida estuvieron acompañados de episodios de fusión de hielo a gran escala y de la fractura de un glaciar, hechos que incidirán en la subida del nivel del mar”.

El jefe de la Organización Meteorológica Mundial explicó que la temperatura es solo un indicador del cambio climático en curso, al que se la añaden las alteraciones de los patrones de lluvia que han repercutido a varios países, así como el aumento cada vez mayor del nivel del mar, en gran parte por la expansión térmica del agua del mar, así como el derretimiento de los más grandes glaciares de Groenlandia y la Antártida.

“Esto expone las zonas costeras y las islas a un mayor riesgo de inundaciones y puede provocar que sus zonas bajas queden sumergidas por las aguas”, aseguró Taalas.

“Sin un control rápido de las emisiones no hay mucho que se pueda hacer para atenuar los impactos”, aseguró a Noticias ONU Maxx Dilley, director adjunto del departamento de servicios de la citada Organización.

 “Se ve muy claramente que la tendencia va cada vez más a los extremos”, agregó el experto, basándose en los indicadores climáticos que determinó la OMM en el informe.

La salud de las personas y los sistemas sanitarios están pagando cada vez un precio más alto a causa de las condiciones de calor extremo.

Como muestra del cambio climático, en 2019, las altas temperaturas que se registraron en Australia, la India, Japón y Europa batieron todos los récords y afectaron negativamente a la salud y el bienestar de la población. En Japón, una intensa ola de calor provocó más de 100 víctimas mortales y 18,000 ingresos hospitalarios adicionales.

En Francia, se registraron más de 20,000 visitas a urgencias para tratar dolencias relacionadas con el calor entre junio y mediados de septiembre, y durante dos importantes olas de calor se produjeron 1462 muertes en las regiones afectadas.

Además, las condiciones alteradas que desde 1950 han ocurrido por el cambio climático facilitan la transmisión del virus del dengue a través de los mosquitos Aedes, así como el incremento del riesgo de contraer la enfermedad. La incidencia mundial del dengue se ha multiplicado drásticamente en las últimas décadas, y el riesgo de infección afecta a aproximadamente la mitad de la población mundial.

Contenido relacionado

Europa se enfrenta al invierno más cálido en toda su historia

Etiquetas: cambio climáticoclimaONU

Notas Relacionadas

FGR cita a Carlos Torres y Armando Ayala por lavado de dinero y corrupción
Estados

FGR cita a Carlos Torres y Armando Ayala por lavado de dinero y corrupción

noviembre 18, 2025

Los señalados deberán comparecer este mes ante la Fiscalía General de la República como parte de una carpeta por delitos...

Lleva Gobierno de la Gente desarrollo y oportunidades a Dolores Hidalgo
Estados

Lleva Gobierno de la Gente desarrollo y oportunidades a Dolores Hidalgo

noviembre 18, 2025

Encabeza Libia Dennise Jornada de Difusión de Servicios Adicionales de “la Tarjeta Rosa”, en el Jardín Principal de Dolores Hidalgo....

Vendían actas de nacimiento falsas en papelería
Estados

Vendían actas de nacimiento falsas en papelería

noviembre 18, 2025

Un hombre fue detenido dentro de la papelería “Téc mini súper”, en Durango, justo cuando imprimía y vendía actas de...

El puerto se prepara para el Acapulco Airshow 2025
Estados

El puerto se prepara para el Acapulco Airshow 2025

noviembre 18, 2025

La Bahía de Santa Lucía está a solo tres días de convertirse en el escenario ideal del Acapulco Airshow 2025,...

Cargar más

Notas recientes

  • FGR cita a Carlos Torres y Armando Ayala por lavado de dinero y corrupción noviembre 18, 2025
  • Lleva Gobierno de la Gente desarrollo y oportunidades a Dolores Hidalgo noviembre 18, 2025
  • Estallan contra Lolita Cortés por su manera de hablar noviembre 18, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes