Las autoridades estadounidenses comenzaron a realizar pruebas de ADN para proceder a la reunificación de las familias de migrantes que fueron separadas en la frontera con México, a raíz de la política de tolerancia cero
El Gobierno estadounidense cumplirá con los plazos establecidos por una decisión judicial, de reunificación de los menores migrantes separados de sus padres por las autoridades de inmigración tras haber cruzado la frontera estadounidense de forma ilegal, declaró el secretario de Salud y Servicios Humanos de EEUU, Alex Azar, en rueda de prensa.
Azar señaló que el Departamento de Salud sabe la identidad y localización de cada uno de los niños bajo su custodia, ” y actúa para proceder a la reunificación familiar “de la forma más rápida que sea posible”, dijo. Aclarando que la realización de las pruebas de ADN obedece a la necesidad de asegurar y agilizar que los menores sean reunidos con familiares confirmados.
El alto funcionario precisó que después de reunirse, las familias indocumentadas pueden permanecer bajo la custodia de las autoridades de inmigración.
“El Departamento de Salud y Servicios Humanos continúa trabajando horas extra para reunir a los menores con sus padres verificados, dentro de los plazos provistos por la corte”, aseguró Azar, para luego añadir que más de 230 funcionarios estadounidenses están ocupados en esta tarea.
Según Azar, hasta el momento han sido identificados casi 3,000 niños posiblemente separados de sus padres en la frontera de EEUU con México. Alrededor de 100 de ellos tienen menos de 5 años de edad.
Un juez federal en California ordenó que los niños más pequeños estén reunidos con sus padres para el 10 de julio, mientras que el plazo para el resto de los menores se alarga hasta el 26 de julio.
- La práctica de separación de las familias de inmigrantes indocumentados en la frontera de EEUU con México entró en vigor bajo la consigna de tolerancia cero de la política migratoria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
- Tras fuertes críticas y una amplia polémica a nivel internacional con respecto a estas actividades, el 20 de junio Trump firmó una orden ejecutiva destinada a poner fin a la separación de familias de migrantes en la frontera.