miércoles, julio 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Dos planetas similares a la Tierra han sido descubiertos por científicos españoles

junio 18, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Podrían tener agua en estado líquido y albergar vida similar a la que hay en nuestro planeta

La incansable búsqueda de vida fuera de la Tierra ha dado una señal positiva: científicos del consorcio CARMENES han descubierto dos nuevos planetas que orbitan alrededor de una estrella enana roja llamada Teegarden,  lo que hace a este descubrimiento diferente a los otros es que dichos planetas comparten similitudes con el nuestro.

El hallazgo fue publicado el día de hoy en la revista científica Astronomy & Astrophisics, también fue comunicado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC).

La estrella Teegarden se encuentra a 12,5 años luz de la Tierra, es el sistema solar número veinticuatro más cercano al nuestro. Su tamaño es 10 veces menos que el del Sol, su temperatura es prácticamente la mitad, rondando los 2.600 ºC, por este motivo se cree que si en alguno de los dos planetas hubiera agua, estaría en estado líquido.

Te puedeinteresar

¿Espían tu cámara del celular? Señales de alerta y cómo protegerte

¿Espían tu cámara del celular? Señales de alerta y cómo protegerte

junio 23, 2025
Lentes de contacto permiten ver con los ojos cerrados

Lentes de contacto permiten ver con los ojos cerrados

mayo 28, 2025

Esta estrella recibió el nombre del astrofísico de la NASA Bonnard J. Teegarden, quien la descubrió en 2003. Pero no ha sido hasta ahora cuando científicos de la Universidad de Granada y de instituciones de otros países han hallado estos dos planetas, que podrían albergar vida similar a la que habita en el nuestro.

Los nombres de los nuevos planetas son: Teegarden B y C, ambos se encuentran en lo que se conoce como zona habitable, debido a las características de la estrella alrededor de la que orbitan. 

“De los más de 4.000 exoplanetas –planetas que pertenecen a otros sistemas solares diferentes del nuestro– descubiertos hasta ahora, Teegarden b es el más similar a la Tierra en términos de masa y flujo estelar recibido. Tiene buenas posibilidades de habitabilidad, Así, su Índice de Similitud a la Tierra (en español IST) es de 0,95: el más alto registrado nunca”, afirmó el director de la investigación, Mathias Zechmeister.

Teegarden B es el cuarto exoplaneta más cercano a la Tierra. Los científicos calculan que existe un 60 % de probabilidad de que su superficie sea templada, con temperaturas que se encontrarían entre los 0 y los 50 ºC.

En cuanto a Teegarden C su similitudes con la Tierra son menores, los calculos señalan que solo tiene un 3 % de probabilidades de tener una superficie templada y que su temperatura sería más similar a la de Marte, rondando los -50 ºC. 

Existe la posibilidad de que ambos planetas formen parte de un sistema solar más grande, pues las estrellas de muy baja masa suelen tener sistemas planetarios densamente poblados.

“Este descubrimiento es un gran éxito para el proyecto CARMENES, que fue diseñado específicamente para buscar planetas alrededor de las estrellas menos masivas”, indicó Ignasi Ribas, del Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña (IEEC), y científico del proyecto CARMENES.

Contenido relacionado

NASA descubre sistema solar con siete planetas similares a la Tierra
Etiquetas: aguaestrellaexoplanetasplanetassimilitudesTeegardenTierraVIDA

Notas Relacionadas

¿Espían tu cámara del celular? Señales de alerta y cómo protegerte
Tecnología

¿Espían tu cámara del celular? Señales de alerta y cómo protegerte

junio 23, 2025

Un rendimiento anormal o el encendido espontáneo de la cámara podrían ser indicios de espionaje; expertos recomiendan revisar permisos y...

Lentes de contacto permiten ver con los ojos cerrados
Tecnología

Lentes de contacto permiten ver con los ojos cerrados

mayo 28, 2025

Investigadores desarrollan lentillas que transforman la luz infrarroja en visible, ofreciendo la capacidad de ver en la oscuridad y con...

Usuarios cuestionan presencia de Meta AI en WhatsApp por privacidad y consumo de recursos
Tecnología

Usuarios cuestionan presencia de Meta AI en WhatsApp por privacidad y consumo de recursos

mayo 12, 2025

El círculo azul de Meta AI en WhatsApp genera dudas por su posible impacto en la privacidad, el rendimiento de...

Te presentamos a ‘Tiangong Ultra’, el primer robot humanoide que cruzó la meta
Tecnología

Te presentamos a ‘Tiangong Ultra’, el primer robot humanoide que cruzó la meta

abril 19, 2025

El robor humanoide "Tiangong Ultra" tiene una altura de 1,80 metros y pesa 52 kilos. Fue el primer robot humanoide...

Cargar más

Notas recientes

  • Critican a Luisito Comunica por sueldos en su restaurante Deigo Ramen julio 8, 2025
  • Presenta alcaldía Álvaro Obregón la Feria de las Flores 2025 julio 8, 2025
  • Investigan muerte de mujer tras cirugía estética en clínica de Guadalajara julio 8, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes