
Donald Trump y Elon Musk han revelado la aprobación de un decreto que dispone despidos masivos en el gobierno federal de Estados Unidos.
Su objetivo es disminuir el gasto público y reformar la burocracia, en un proceso en el que Musk ocupa el puesto de Administrador del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).
El decreto firmado por Trump establece que todas las agencias y departamentos federales deben trabajar junto al Departamento de Eficiencia Gubernamental para implementar recortes en el personal. Según el documento, los despidos se enfocarán en las oficinas cuyas funciones no sean requeridas por ley.
El decreto también impone restricciones a las nuevas contrataciones, permitiendo solo la incorporación de un nuevo empleado por cada cuatro que dejen su puesto. No obstante, existen excepciones para áreas clave como seguridad ciudadana, inmigración y defensa nacional.
Musk ha sostenido que la burocracia federal tiene más poder que los funcionarios electos y que el gasto público desmedido podría llevar a Estados Unidos a la quiebra. Además, ha destacado que el déficit nacional de dos billones de dólares exige acciones urgentes de austeridad.
Entre los ejemplos que mencionó, destacó que se siguen pagando pensiones a personas que tendrían más de 150 años y que existen contratos temporales que han perdurado durante décadas. También criticó la gestión manual del sistema de jubilaciones de los empleados federales, comparándola con una “máquina del tiempo”.
El decreto otorga a los jefes de agencias un plazo de 30 días para presentar un informe en el que identifiquen qué áreas o subcomponentes pueden ser eliminados o fusionados. También se ordena la suspensión de todas las iniciativas relacionadas con diversidad, equidad e inclusión.
Te podría interesar: Musk alerta quiebra de la Casa Blanca sin recortes
Además, se establece que las reducciones de personal deben comenzar de inmediato en aquellas oficinas que no realicen funciones esenciales.
La reducción del personal federal podría impactar la eficiencia de ciertos servicios gubernamentales, especialmente en áreas no protegidas por el decreto. Además, podría generar incertidumbre entre los empleados públicos, quienes no saben si sus puestos serán eliminados.
Por otro lado, los recortes podrían aliviar el gasto gubernamental y reducir el déficit, aunque aún no se han proporcionado estimaciones precisas sobre el impacto financiero de la medida.
Musk ha rechazado las acusaciones de conflicto de interés y ha afirmado que su objetivo es ser lo más transparente posible. Sin embargo, algunos críticos han señalado que, aunque no ocupa un cargo en el gobierno, ha asumido un papel clave e influyente en las decisiones importantes de la administración de Trump.
Con la aprobación del decreto, las agencias federales deberán presentar sus planes de reducción de personal en el próximo mes. A partir de ese momento, se espera que comiencen los despidos y las limitaciones en las nuevas contrataciones.