
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su agradecimiento a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por sus esfuerzos en la lucha contra la migración ilegal y el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo.
Este reconocimiento se dio luego de que Trump firmara una orden ejecutiva que aplaza la implementación de aranceles a productos mexicanos hasta el 2 de abril de 2025, bajo el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
En un mensaje publicado en su red social, Trump destacó que esta decisión se tomó “como un acuerdo y por respeto a la presidenta Sheinbaum”, enfatizando que las buenas relaciones entre ambos países continúan fortaleciéndose. Además, agradeció a la mandataria mexicana por su arduo trabajo y cooperación en los esfuerzos conjuntos para controlar los flujos migratorios y frenar el contrabando de fentanilo hacia Estados Unidos.
Por su parte, Sheinbaum agradeció la pausa en los aranceles, destacando que México no es un país consumidor de fentanilo y subrayando la importancia de una colaboración mutua para enfrentar los problemas relacionados con el narcotráfico. En su declaración, también hizo hincapié en la necesidad de que Estados Unidos se enfoque en el combate al tráfico de armas hacia México, un tema que no fue mencionado por Trump en su mensaje.
Te podría interesar: Trump suspende aranceles a México tras hablar con Sheinbaum
El anuncio de Trump refleja una relación bilateral cada vez más estrecha entre ambos países, especialmente en temas de seguridad y comercio. Esta pausa en los aranceles es vista como una señal positiva para las exportaciones mexicanas, que se benefician de este acuerdo temporal bajo el T-MEC.
El gobierno mexicano espera que este tipo de acuerdos continúen avanzando, fortaleciendo la cooperación entre México y Estados Unidos en diversas áreas, mientras se siguen abordando los desafíos en la frontera y el combate a las drogas.