![](https://www.pacozea.com/wp-content/uploads/2025/02/defensa.jpg)
En operativos en Sinaloa, el Ejército halló un centro de acopio de droga y 22 de precursores químicos.
El Ejército Mexicano identificó un centro de acopio de droga y 22 más de precursores químicos para metanfetaminas en operativos en Sinaloa, informó la Secretaría de la Defensa Nacional.
Te puede interesar: ¿Cómo identificar urgencias de salud por consumo de fentanilo?
Se indicó que, con los materiales asegurados, empleados para la elaboración de metanfetamina, se evitó la producción de aproximadamente una tonelada y media de la droga, equivalente a un millón 416 mil 760 dosis, que no llegarán a las calles.
La dependencia detalló que, durante la realización de patrullajes, el 10 de febrero pasado, se ubicaron estos predios en los municipios de Navolato, Badiraguato y Culiacán.
El personal militar detectó el área para la concentración de droga en las inmediaciones del poblado Juan Aldama, en Navolato.
En relación con las 22 áreas para la concentración de los materiales para la elaboración de metanfetaminas, se detalló que una se localizó en inmediaciones del poblado Santa Rosa, en el municipio de Badiraguato.
En los poblados de La Huerta, San Francisco, Los Cedros, La Cañada, Presa Sanalona, El Pozo, El Carrizal, Monte Verde de Villa, San José, El Palmarito, Las Tinas, La Rastra, Celestino Gazca Villaseñor y Tecomate, se ubicó un punto de concentración, por localidad.
Tres áreas para la concentración de precursores se encontraron en el poblado La Culacha; dos en La Bacata, y dos más en Cajón de Minas, estas comunidades ubicadas en el municipio de Culiacán.
En su informe, la Defensa detalló que con estos operativos se logró asegurar cinco kilos y cinco litros de droga; así como 17 mil 450 litros y una tonelada 60 kilogramos de sustancias químicas.
Durante 2025 se han inhabilitado 79 áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina, 75 de ellos en el estado de Sinaloa, tres en Michoacán y uno en Hidalgo.