
A veces, sin darnos cuenta, en internet damos acceso a información valiosa; te contamos cómo identificar qué datos recopila cada red social
Todos los días hacemos uso de las redes sociales, pues lejos de ser solo una herramienta de entretenimiento se han convertido en parte importante de nuestras actividades; sin embargo, pocos sabemos todos los datos a los que les damos acceso.
Y es que al descargar una aplicación o abrir una cuenta, solemos aceptar sus términos de uso a veces sin leerlos, permitiéndoles recopilar información personal o sensible; ¿quieres saber qué datos tiene cada una de tus redes sociales favoritas? Te lo contamos.
¿Cómo saber qué información recopilaron?
Cuando ingresamos a las tiendas de Google o Apple y descargamos una app, se especifica el espacio que ocuparán, así como la información que van a recopilar para poder funcionar. Basta con deslizar un poco y seleccionar la opción llamada Seguridad de los datos.
Te puede interesar: Estafadores utilizan IA para cometer fraudes
Ahí se desplegarán todos los datos a los que les daremos acceso. En muchas ocasiones sólo son por mero protocolo, pero en otras les damos carta abierta para recoger información que puede ser usada para publicidad y para compartir con terceros.
Esta es la información que recoge cada red social
Tras revisar cada red social en la tienda de aplicaciones, se encontraron los siguientes datos recopilados:
- Salud y fitness, principalmente estadísticas
- Contactos
- Archivos y documentos
- Información personal como nombre, dirección de correo electrónico, IDs de usuario, dirección, número de teléfono, creencias políticas o religiosas y orientación sexual
- Ubicación aproximada y precisa
- Fotos y videos
- Información financiera, como datos de pago de usuario, historial de compras y calificación crediticia
- Eventos de calendario
- Audio, como grabaciones de voz o sonido y archivos de música
- Dispositivo u otros IDs
- Historial de navegación web
- Información y rendimiento de la app
- Mensajes, como correos electrónicos, SMS y MMS
- Actividad de la app, como interacciones en la aplicación, historial de búsqueda en la aplicación y otras apps instaladas
- Eventos de calendario
- Información y rendimiento de la app, como registros de fallas o diagnósticos
- Dispositivo u otros IDs
- Archivos y documentos
- Información financiera, como datos de pago de usuario, historial de compras y calificación crediticia
- Información personal como nombre, dirección de correo electrónico, IDs de usuario, dirección, número de teléfono, creencias políticas o religiosas y orientación sexual
- Fotos y videos
- Actividad en la app, como interacciones, historial de búsqueda, apps instaladas y otros contenidos generados por usuarios
- Audio, como grabaciones de voz o sonido y archivos de música
- Contactos
- Mensajes, como correos electrónicos, SMS y MMS
- Historial de navegación web
- Ubicación aproximada y precisa
- Salud y fitness, principalmente estadísticas
TikTok
- Mensajes desde la app
- Audio, principalmente grabaciones de voz o sonido
- Dispositivo u otros IDs
- Información financiera, como datos de pago del usuario e historial de compras
- Fotos y videos
- Actividad en la app, como interacciones, historial de búsqueda y otro contenido generado por usuarios
- Historial de navegación web
- Ubicación aproximada
- Información personal como nombre, dirección de correo electrónico, IDs de usuario, dirección y número de teléfono
- Información y rendimiento de la app, como registro de fallas y diagnósticos
- Contactos
X (antes Twitter)
- Contactos
- Audios, principalmente grabaciones de voz o sonido
- Mensajes desde la app
- Información personal como nombre, correo electrónico, IDs de usuario, dirección y número de teléfono
- Dispositivo y otros IDs
- Ubicación aproximada y precisa
- Fotos y videos
- Información y rendimiento de la app, sobre todo registros de fallas y diagnósticos
- Historial de navegación web
- Información financiera, sobre todo el historial de compras
- Actividad en la app, como interacciones, historial de búsqueda, apps instaladas y otro contenido generado por usuarios
¿Cómo saber si tus datos están protegidos?
Si bien las aplicaciones recopilan estos datos, no significa que vayan a usarlos o entregarlos a terceros, de hecho, muchas lo especifican en sus apartados de seguridad; además, ofrecen alternativas en caso de que no quieres que los tengan.
Una de ellas -quizá la más extrema- es borrar definitivamente la cuenta de la red social, pero también se puede contactar al desarrollador para pedirle que borre ciertos datos sin necesidad de eliminar la cuenta por completo.