jueves, septiembre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¿Conoces los riesgos de comer pescado crudo? ¡Aquí te los contamos!

agosto 31, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

Los especialistas advierten sobre el consumo de pescado crudo o mariscos mal cocidos, los cuales pueden provocar hasta la muerte

La tendencia de comer pescado crudo a través de platillos especiales como el sushi o las famosas mariscadas cocidas a base de jugo de limón, podrían traer severas complicaciones de salud que podrían desencadenar inclusive la muerte.

La revista especializada en medicina New England compartió el caso de un hombre de Corea del Sur, el cual desarrolló una peligrosa infección tras haber ingerido mariscos crudos.

El afectado, de 71 años de edad, padecía además diabetes tipo 2, hipertensión y estaba siendo dializado por una enfermedad renal en etapa terminal.

Te puedeinteresar

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

septiembre 14, 2025
Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido

septiembre 11, 2025

El hombre consumió mariscos contaminados y en menos de 12 horas presentó dolores en las extremidades y fiebre durante dos días.

Cuando el septuagenario ingresó a la sala de urgencias del Hospital Nacional Universitario Chonbuk en Jeonju, tenía una cavidad llena de sangre –de 3,5 por 4,5 centímetros– en la palma de su mano izquierda, mientras que el dorso y el antebrazo presentaban hinchazones debajo de la piel.

Luego de 25 días de estar intervenido y de haber recibido dos poderosos antibióticos vía intravenosa, los médicos tuvieron que operarlo de emergencia realizando la amputación de su brazo.

De acuerdo con el reporte médico fue la presencia de la bacteria Vibrio vulnificus, la cual se encuentra comúnmente en el agua oceánica de la costa, la causa de su infección.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) estiman que estas bacterias provocan 205 infecciones por año en el país, terminando en un 15 a 30 por ciento en amputaciones de alguna extremidad.

Vibrio vulnificus –algunas veces denominada incorrectamente como “bacteria comecarne”– pertenece a la familia de las 12 especies bacterianas que causan enfermedades en los humanos.

Además del riesgo de contraer esta bacteria, comer carne cruda de pescado puede provocar el contagio de parásitos como los nematodos (lombrices) anisakis, los cuales invaden las paredes gástricas o los intestinos y causan dolores gastrointestinales, náuseas y vómito, alcanzando sangrado digestivo, obstrucción intestinal y peritonitis.

Otros pueden experimentar una reacción alérgica, que incluye hinchazón, erupción dérmica o hasta anafilaxis, que provoca dificultad para respirar y pérdida del conocimiento.

Aunque es menos probable que el pescado crudo cause una infección por salmonela en comparación con otros alimentos como el pollo y la carne de res, el riesgo de un contagio es real.

Los síntomas de diarrea, fiebre y cólicos abdominales suelen desarrollarse dentro de las 72 horas posteriores a la infección, y la enfermedad generalmente dura entre cuatro y siete días.

Si bien la mayoría de personas se recuperan de una infección por salmonela sin ningún tratamiento, algunos pacientes experimentan una diarrea tan severa que necesitan ser hospitalizados.

Para reducir el riesgo de las enfermedades causadas por comer pescado, el CDC recomienda no hacerlo si está crudo o poco cocinados.

Al asar, hervir o cocinar comida de mar, se necesita alcanzar una temperatura interna de al menos 63 grados Celsius para eliminar cualquier peligro que se esconde al ojo.

 

Contenido relacionado

Suplementos de omega-3 son ineficientes para diabéticos, según estudio

Notas Relacionadas

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año
Salud

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

septiembre 14, 2025

En la última semana también se sumaron 611 nuevos contagios. Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman...

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido
Salud

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido

septiembre 11, 2025

No dormir lo suficiente afecta la salud física y mental; especialistas recomiendan ajustar hábitos para recuperar las horas de sueño....

El impacto de la era digital impulsa el aumento en los suicidios
Salud

El impacto de la era digital impulsa el aumento en los suicidios

septiembre 7, 2025

Con los jóvenes como grupo de mayor riesgo, la constante exposición a “vidas perfectas” en internet genera sentimientos de inferioridad....

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente
Salud

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

agosto 16, 2025

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente. Con casi 30 mil asistentes médicas capacitadas...

Cargar más

Notas recientes

  • México activará alerta sísmica en 80 millones de celulares septiembre 18, 2025
  • Migrantes mexicanos enfrentan mayores riesgos bajo gobierno de Trump: Marcela Celorio septiembre 18, 2025
  • Hernán Bermúdez, “Comandante H”, regresa a México tras expulsión de Paraguay septiembre 18, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes