En una dramática y perturbadora escena, las imágenes de un majestuoso cóndor andino siendo arrastrado por el alcalde de Coyllurqui, Fritz Valencia, y un regidor del distrito, se volvieron virales, causando una oleada de indignación en todo el país.
Ante esta alarmante situación, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) actuó rápidamente para rescatar al ave y brindarle el cuidado que necesitaba con urgencia.
El cóndor, en un intento desesperado por liberarse, evidenciaba su frágil estado de salud, mostrando signos de debilidad y falta de fuerza. Gianfranco Tulliano, administrador técnico forestal de Serfor, al presenciar la situación, confirmó que el animal se encontraba en una condición realmente crítica.
“Al margen del maltrato en sus alas, cola y la falta de plumas, el animal se encuentra en un estado de extrema delgadez, la situación es alarmante. Debemos comprender que este cóndor no fue capturado recientemente; ha sido mantenido en cautiverio durante más de una semana, lo que ha resultado en una significativa pérdida de peso, deshidratación y una marcada disminución en su resistencia. En resumen, su diagnóstico es reservado”, declararon los especialistas en fauna.
La indignación de la comunidad se intensificó cuando se reveló que las autoridades municipales tenían la intención de utilizar al ave en el Yawar fiesta, una ceremonia que simboliza el enfrentamiento entre un cóndor y un toro. Sin lugar a dudas, esta práctica representa una grave forma de maltrato animal que no puede tolerarse.
Conscientes de la gravedad de la situación, los representantes de Serfor tomaron acciones inmediatas y coordinaron con el Ministerio Público y la dependencia policial del distrito para asegurar que el cóndor recibiera atención veterinaria adecuada y fuera trasladado a un lugar seguro. “Actualmente, el cóndor se encuentra en el Centro Ecológico Recreacional Taraccasa, donde se le brindará la atención y cuidado que requiere para su recuperación”, afirmó Tulliano.
En cuanto al alcalde de Coyllurqui, Serfor asegura que se agotarán todas las vías administrativas y legales para tomar acciones en su contra. “Esta es una infracción extremadamente grave, y las multas asociadas oscilan entre 10 y 5 mil Unidades Impositivas Tributarias (UIT), pero también hemos iniciado un proceso penal que está siendo llevado a cabo por el Ministerio Público”, añadió el vocero de la institución.
Jornaleros mexicanos ya trabajan en Canadá