
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó un video inédito del papa Francisco en el que destaca su amor por México y su profunda devoción a la Virgen de Guadalupe
En una de sus conferencias matutinas desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum reveló un material videográfico nunca antes visto del papa Francisco, fallecido recientemente, en el que expresa su afecto por México y subraya la importancia espiritual que tiene la Virgen de Guadalupe para el pueblo mexicano.
Durante su intervención ante los medios, Sheinbaum introdujo el video con una breve reflexión sobre la laicidad del Estado mexicano, reconociendo que dudó en compartir un mensaje con contenido religioso. Sin embargo, justificó su decisión apelando al valor emocional y cultural del mensaje.
“Tenía mis dudas porque tiene una parte religiosa, pero la parte final es muy bonita. Entonces esto va al Papa Francisco y al pueblo de México y particularmente a las y los católicos”, declaró la mandataria antes de presentar el clip.
El video, que fue enviado a la presidenta por una persona no identificada, muestra al Pontífice recordando sus dos visitas al país: una como Papa y otra durante su participación en un congreso eclesiástico, previo a su elección como líder de la Iglesia católica. Francisco comparte una anécdota muy personal sobre su experiencia frente a la imagen de la Virgen en la Basílica de Guadalupe.
“Dos veces viajé a México, una vez como Papa y otra vez antes en un Congreso, y cuando estuve como Papa las cosas que más me acuerdo fue cuando estuve sentado mirando a la Guadalupana y se me pasó el tiempo, me tuvieron que sacar, no me di cuenta. Ustedes mexicanos tienen una gran suerte, la señora, la Guadalupana, la madre de Dios por quien se vive, no lo olviden, recurran a ella. Me dicen que todos los mexicanos son guadalupanos, incluso los que no creen en Dios. Sigan siendo guadalupanos, que Dios los bendiga”, expresó Francisco en el mensaje difundido.
Las palabras del Papa, impregnadas de calidez y espiritualidad, resonaron fuertemente entre los creyentes que lo escucharon a través de los medios y plataformas digitales. La referencia a la Virgen de Guadalupe —símbolo profundamente arraigado en la identidad religiosa y cultural del país— fue recibida con emoción por miles de fieles.
Este testimonio póstumo del Pontífice no sólo remite a su legado espiritual, sino también a la cercanía que mantuvo con América Latina, y en especial con México, durante su pontificado. Cabe recordar que Jorge Mario Bergoglio, nombre de pila del Papa Francisco, fue el primer pontífice latinoamericano y mantuvo una relación estrecha con las comunidades de la región.
Te puede interesar: Así será el programa para el último adiós al Papa Francisco
El video fue presentado días después del fallecimiento del Papa, ocurrido el pasado 21 de abril, y ha sido considerado por muchos como una despedida simbólica dirigida al pueblo mexicano. Aunque el país es oficialmente un Estado laico, la fe católica sigue teniendo un lugar relevante en el imaginario colectivo de millones de personas.
La difusión del mensaje ha generado distintas reacciones en redes sociales. Algunos usuarios valoraron la sensibilidad de la presidenta al compartir un testimonio espiritual que fortalece la identidad cultural, mientras que otros cuestionaron si este tipo de contenidos debería incluirse en actos oficiales de gobierno.
Aun así, el gesto de Sheinbaum fue interpretado, sobre todo por sectores creyentes, como un homenaje tanto al Papa como a los fieles católicos de México, quienes encontraron en el video una muestra más del vínculo entre Francisco y el país que lo recibió con fervor durante sus visitas.
Esta intervención también sirvió para reforzar la presencia simbólica de la Virgen de Guadalupe en el discurso nacional, justo en un momento en que el fallecimiento del líder espiritual conmueve a millones en todo el mundo. La figura de “la madre de Dios por quien se vive”, como la llamó el Papa, continúa siendo un faro de devoción para generaciones de mexicanos.