
Autoridades admiten que aún no hay una fecha precisa para la entrega de las obras.
Centros de Transferencia Modal: Retrasos en las obras de Santa Fe y Observatorio. El secretario de Movilidad reconoció que las obras presentan retrasos, lo que obliga a los usuarios a caminar sobre la vialidad ante la falta de paraderos adecuados.
El gobierno de la Ciudad de México cerrará el año con las obras inconclusas en los Centros de Transferencia Modal (Cetram) de Santa Fe y Observatorio, que se habían prometido estarían terminadas en 2024.
Héctor Ulises García, secretario de Movilidad, admitió que aún no hay una fecha precisa para la entrega de las obras, aunque expresó su expectativa de que “para el primer semestre de 2025 estén concluidas”.
Al ser cuestionado sobre el avance de estos proyectos, el funcionario explicó que la obra del Cetram Santa Fe está a cargo de Banobras y mencionó que esta semana la jefa de Gobierno, Clara Brugada, sostuvo una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum para revisar los avances. Sin embargo, no ofreció más detalles al respecto.
Durante un recorrido por la zona de Santa Fe, se pudo observar a cerca de ocho trabajadores realizando diversas tareas con apoyo de dos retroexcavadoras.
Ante la ausencia de un paradero funcional, los usuarios que llegan a Santa Fe a través del Tren Interurbano deben caminar por la banqueta de la estación para abordar unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) que los trasladan a destinos como las estaciones de Metro Auditorio y Balderas, o al Parque La Bombilla.
Te puede interesar: Amagan a jóvenes que iban a comprar un auto que vieron en redes
Otros usuarios tienen que caminar sobre la vialidad, delimitada con malla y bloques anaranjados, para llegar a la avenida Vasco de Quiroga y tomar otro medio de transporte que los acerque a puntos como Observatorio o Tacubaya.
En cuanto a las obras del Cetram Observatorio, los usuarios también reportan dificultades para localizar puntos adecuados de abordaje.
Esta obra está a cargo de la empresa Alfa Proveedores y Contratistas S.A. de C.V., responsable de la construcción de pasarelas subterráneas y elevadas para la conexión intermodal.
El pasado 13 de septiembre, durante la reapertura de las estaciones Salto del Agua y Balderas de la Línea 1, el entonces jefe de Gobierno, Martí Batres, aseguró que el Cetram estaría listo en 2024.