
El Gobierno de la Ciudad de México ha anunciado su compromiso de implementar medidas que aseguren la accesibilidad universal en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, facilitando así el desplazamiento de personas con discapacidad.
Esta iniciativa busca eliminar las barreras físicas y mejorar la infraestructura en las estaciones y vagones del Metro, permitiendo que todos los usuarios, independientemente de sus capacidades físicas, puedan utilizar el servicio de manera segura y eficiente.
Históricamente, el sistema de transporte en la capital ha presentado desafíos significativos en términos de accesibilidad. Estudios previos han señalado que el Metro, Metrobús y Tren Ligero no facilitan adecuadamente el uso a pasajeros con algún tipo de discapacidad.
Te podría interesar: Semovi descarta huelga del servicio de RTP
Además, se han reportado casos de mal uso de asientos reservados y falta de sanciones al respecto, lo que evidencia la necesidad de una cultura de respeto y cumplimiento de las normas establecidas para garantizar la comodidad de todos los pasajeros.
Con estas acciones, el Gobierno de la CDMX reafirma su compromiso con la inclusión y la igualdad de oportunidades, buscando transformar el sistema de transporte público en un espacio accesible para todos los ciudadanos.