
Casas de apuestas europeas ya manejan favoritos para suceder al Papa Francisco y hasta especulan con el nombre que adoptará su sucesor
El mundo de las apuestas se ha volcado al Vaticano. Varias casas reconocidas del rubro como William Hill, Bet365, Paddy Power y Sportium han comenzado a manejar cuotas para un acontecimiento inusual: la sucesión del Papa Francisco. Desde nombres de posibles papas hasta el alias que adoptará el nuevo líder de la Iglesia católica, los momios ya están en circulación.
Entre los favoritos para ocupar el trono de San Pedro figuran el cardenal italiano Pietro Parolin y el filipino Luis Antonio Tagle. Ambos lideran las listas con cuotas que, de acuerdo con la agencia EFE, se mueven entre los 2.75 y 3.20 euros. Si bien este tipo de apuestas no son legales en todos los países, en Europa se han convertido en un fenómeno frecuente cada vez que se acerca la posibilidad de un nuevo cónclave.
¿Quiénes son los principales candidatos?
Pietro Parolin, actual secretario de Estado del Vaticano —equivalente al segundo al mando tras el Papa—, tiene 70 años y una extensa trayectoria diplomática. Su figura discreta, su voz pausada y su talante conciliador lo han convertido en una figura influyente dentro y fuera del Vaticano. Parolin fue clave en el acuerdo entre la Santa Sede y China sobre el nombramiento de obispos, firmado en 2018.
Te puede interesar: ¿Quién es el camarlengo? El cardenal tras la muerte del Papa
Luis Antonio Tagle, por su parte, es un cardenal filipino de 67 años que se ha posicionado como una voz crítica dentro de la Iglesia, especialmente frente a los abusos sexuales. Su cercanía con las causas sociales le ha valido el apodo de “el Francisco asiático”. Fue nombrado cardenal por Benedicto XVI en 2012 y su carisma lo convirtió en uno de los favoritos durante el cónclave de 2013.
Otros nombres que figuran en las listas de las casas de apuestas incluyen:
- Peter Turkson, de Ghana, uno de los cardenales africanos más destacados y mencionado frecuentemente como posible primer papa negro. Tiene 76 años, habla seis idiomas y ha intervenido en foros internacionales sobre desigualdad económica.
- Matteo Zuppi, arzobispo de Bolonia, italiano de 69 años, conocido por su labor como mediador de conflictos y por su liderazgo dentro de la Conferencia Episcopal Italiana. Es defensor de los migrantes y ha promovido una Iglesia más abierta a la comunidad LGBT.
- Péter Erdö, arzobispo de Budapest, con 72 años, es un intelectual respetado por su conocimiento teológico y su apertura al diálogo interreligioso. Habla siete idiomas y es considerado una figura conservadora dentro de la Iglesia.
También se apuesta por el nombre papal
La especulación no se limita a los nombres de los cardenales. Las apuestas también incluyen el alias que podría adoptar el futuro papa. El favorito es “Francisco II”, una clara señal de continuidad con el actual pontífice. Otros nombres recurrentes son Benedicto, Juan Pablo y León.
El fenómeno no es nuevo. Según el diario La Nación, las apuestas sobre el papado existen desde el siglo XV. En 2013, los principales candidatos eran el italiano Angelo Scola y el estadounidense Timothy Dolan. Sin embargo, fue Jorge Bergoglio, entonces poco mencionado, quien terminó siendo elegido Papa. “Los apostadores nunca creyeron del todo en él: solamente pasó de pagar 55 dólares por cada dólar apostado en la primera elección, a una cuota de 32 a 1 en la última”, recordó el medio.
Aquel sorpresivo desenlace dejó grandes ganancias a quienes confiaron en el hoy Papa Francisco. Ahora, la historia podría repetirse: mientras unos apuestan por figuras consolidadas, otros podrían ver la oportunidad en los llamados “tapados”.
En un entorno tan complejo como el Vaticano, donde los equilibrios geopolíticos, teológicos y culturales pesan tanto como la fe, cualquier predicción es arriesgada. Pero eso no impide que las casas de apuestas y los entusiastas intenten anticiparse a un evento que, más allá de las cuotas, marcará la historia de la Iglesia católica.