
Con 343 votos a favor, el Congreso avala el documento que establece las directrices para el desarrollo del país en los próximos años.
La Cámara de Diputados aprobó el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 con 343 votos a favor, 122 en contra y ninguna abstención. Este plan establece los objetivos y estrategias que guiarán las políticas públicas del país durante el próximo sexenio.
Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), destacó la importancia de este instrumento, calificándolo como esencial para conducir a México hacia un futuro más próspero. Subrayó que el plan refleja los fines del proyecto nacional contenidos en la Constitución.
El Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 se articula en torno a varios ejes generales y transversales que buscan abordar temas como gobernanza con justicia y participación ciudadana, desarrollo con bienestar y humanismo, economía moral y trabajo, y desarrollo sustentable. Además, incorpora enfoques de igualdad sustantiva y derechos de las mujeres, innovación pública para el desarrollo tecnológico nacional, y derechos de las comunidades indígenas y afromexicanas.
Te podría interesar: Sheinbaum celebra fallo del TEPJF: “Ya podemos hablar”
Tras su aprobación, el documento fue turnado al Poder Ejecutivo federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación, formalizando así su entrada en vigor.
La aprobación del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 representa un paso significativo en la planificación estratégica del país, estableciendo una hoja de ruta para las políticas y acciones gubernamentales en los próximos años.