
Un bombero cayó desde más de 12 metros durante un ejercicio en el Poder Judicial; fue trasladado en camilla tras resultar herido.
Durante una demostración de evacuación realizada en el marco del Primer Simulacro Nacional 2025, un bombero sufrió lesiones tras lanzarse desde lo alto del edificio del Consejo de la Judicatura Federal en la Ciudad de México.
Como parte del ejercicio de protección civil, el elemento formaba parte de una actividad de alto impacto que simulaba el rescate desde estructuras elevadas. Al lanzarse desde una altura estimada en más de 12 metros hacia un inflable de seguridad, el bombero impactó de forma incorrecta, lo que le provocó lesiones aún no especificadas.
El accidente, que quedó registrado en video, muestra el momento en que el bombero cae y se escucha un quejido de dolor. Posteriormente, fue retirado del lugar en camilla para recibir atención médica. El incidente contrasta con el desarrollo habitual de este tipo de simulacros, que generalmente concluyen sin contratiempos gracias a su alto nivel de planeación y preparación.
¿En qué consistió el Simulacro Nacional 2025?
Este ejercicio conmemoró el 40º aniversario del sismo de 1985, y tuvo como propósito reforzar la cultura de la prevención ante desastres naturales. La hipótesis recreó un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, frente a las costas de Oaxaca.
En la Ciudad de México, la actividad implicó la activación de 14,491 altavoces en las 16 alcaldías, así como el envío de alertas sísmicas a cerca de 5 millones de teléfonos celulares mediante el sistema Cell Broadcast, sin requerir aplicaciones adicionales.
Entre las acciones desarrolladas se incluyeron simulacros de rescate en el Zócalo capitalino, interrupción de tres minutos en el servicio del Metro y la participación de múltiples instituciones de emergencia.
Recomendaciones durante un simulacro o sismo real
- Mantener la calma y atender las indicaciones.
- Cortar los suministros de gas, luz y agua si es seguro hacerlo.
- Replegarse en zonas seguras y evacuar sin correr ni empujar.
- Llegar al punto de reunión acordado.
- Evaluar los tiempos de respuesta para fortalecer protocolos.
¿No escuchaste la alerta?
Si no recibiste la notificación o no funcionaron los altavoces cercanos, puedes reportarlo a través de:
- Línea de emergencia 911
- Locatel: 5658 1111
- Redes sociales del C5
- Plataforma del Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC)
Las autoridades hicieron un llamado a la población a participar activamente en estos ejercicios, clave para estar mejor preparados ante emergencias reales.