Aunque el chiste de “Bomberito Juárez” es uno de los mitos más conocidos de “El loco” Valdés, pocos recuerdan la ofensa al presidente Díaz Ordaz
La irreverencia y la ágil mente que Manuel “El Loco” Valdés tenía para realizar cualquier rutina de comedia, fueron las dos grandes distintivas que lo posicionaron en el gusto del público; sin embargo, fueron esas mismas características la que le costaron su salida de uno de los programas más famosos en la década de los 70.
“El show del Loco” era uno de los programas de televisión más populares desde 1972 y hasta 1974, cuando tuvo que ser retirado del aire tras una broma que no le gustó nada al entonces presidente Luis Echevarría Álvarez.
Por aquellas épocas los personajes históricos, especialmente aquellos que representaban una figura de poder como los expresidentes, eran figuras casi intocables que debían ser respetados, por ello referirse a ellos de manera burlona podría costar una sanción.
Así fue que durante su programa, “El Loco” Valdés contó un chascarrillo tocando la figura presidencial del Benemérito de las Américas.
“¿Quién fue el presidente bombero? Pues Bomberito Juárez. ¿Y quién lo ayudaba? Su esposa, Manguerita Maza de Juárez”, dijo el cómico.
La broma causó escozor en los medios y el presidente Echeverría pidió a la Secretaría de Gobernación sancionara al cómico.
Aunque existen diversa versiones sobre lo que ocurrió a raíz del chiste, como que lo sacaron del foro para llevarlo detenido, que lo vetaron de la televisión, o que tuvo que pagar una cuantiosa multa; su nieto Iván Valdés aseguró que sólo recibió una llamada de atención de la Secretaría de Gobernación.
“Mi abuelo reconoció que había sido una broma ofensiva y recitó en su programa una epístola de Benito Juárez que termina con la frase ‘el respeto al derecho ajeno es la paz’, y ya no pasó a mayores”, compartió.
La burla hacia Gustavo Díaz Ordaz
Arcelia Larrañaga, esposa de Manuel el “Loco” Valdés, recordó en 2004 la bromas del cómico y las diversas sanciones que obtuvo.
“Una vez en radio dijo que los únicos machos que quedaban eran Miguel Alemán y él, y lo suspendieron. Con el chiste de “Bomberito Juárez” no lo suspendieron, pero simplemente no volvieron a pasar el programa. Gobernación era tremebundo. Recuerdo que cuando salió con su chiste de “Bomberito Juárez” se le vino Gobernación tremendamente”, indicó.
Aunque el de “Bomberito Juárez” ha sido uno de los momentos más recordados en la historia de “El Loco Valdés”, Carlos Monsiváis recordó otro instante en que hizo burla a un presidente.
Ocurrió en mayo de 1968, en una comida de la revista “Siempre!”, en la que a Gustavo Díaz Ordaz le puso de apodo “Molcas”, por su cara.
“Se levanta “El loco Valdés” y le dice a Díaz Ordaz ‘¡No porque usted Molcas!’ y seguía ‘¡No, mi Molcas!’ en plan del Loco Valdés. Le contaba de los marcianos y le hacía todo tipo de demostraciones onomatopéyicas graciosas.
Entonces, toma el micrófono el periodista Roberto Blanco Moreno y dice: ‘Nunca creí en mi vida de periodista, de hombre entregado al servicio de la Patria, de hombre que sacrifica todo por expresar sus convicciones, que me tocaría ver que un comicucho se refiera al Presidente de la República como Molcas.
¿Cómo es posible que aceptemos que el presidente de la República, el guardián de las instituciones, sea tratado como Molcas? Yo quiero que el señor Valdés le pida perdón al Presidente’.
A lo que el “Loco” Valdés respondió: ‘Yo siempre le he dicho así al señor presidente, ¿no es cierto Molcas?'”, contó Monsiváis en el documental el Memorial del 68, de Nicolás Echeverria.
Contenido relacionado
Las inolvidables apuestas americanistas entre «El loco» Valdés y Sergio Corona #VIDEO
NCV