
La situación se ha vuelto incómoda al interior de Biológicos y Reactivos de México, Birmex, desde que la semana pasada llegó Carlos Ulloa -por instrucción presidencial- para resolver el gran desorden y deficiencias en que naufragó la megacompra de medicamentos, insumos e instrumental médico 2025-2026; nos dicen que la directora de administración y finanzas del organismo, Emma Luz López Juárez, no más no quiere dejar el cargo argumentando todo tipo de circunstancias, procesos y pretextos. Y no es para menos: la dirección a su cargo concentra las 174 denuncia legales por sobreprecios, y en casi todos los casos está involucrado su aliado Juan Pablo González López.
Te puede interesar: Tlaloc y soberanía alimentaria
No es la primera vez que un funcionario público se atrinchera en su cargo y que tiene que ser sacado -literalmente- a horcajadas con todo y silla. No se puede anticipar sí ese será el caso de la todavía directora de administración y finanzas de Birmex, pero es un hecho que quien ya salió por la puerta trasera fue el Tovarich Iván Olmos… sobre quien recaen observaciones por presuntamente haber extendido fuera de norma los contratos de distribución con Traxion con conducen Aby Lijtszain y Bernardo Lijtszain Bimstein.
El caso de López Juárez es más delicado pues se comenta que perdió la confianza de Palacio Nacional por las compras a sobreprecio donde el hijo de un ex priista distinguido (José Antonio González Fernández, quien “luchó contra la imposición” de Alejandro Moreno) ha logrado “conectar” con los funcionarios de la 4T y a través de una serie de vínculos familiares y personales habría “coyoteado” contratos con empresas fabricantes y distribuidores.
Ya la semana pasada se comentaba en el medio farmacéutico que Juan Pablo González estaría cobrando, para sorpresa de los proveedores, la asignación de contratos cuando aún no hay órdenes de suministro por parte de clínicas y hospitales púbicos y, por tanto no hay facturación con la correspondiente transferencia monetaria desde el gobierno federal. O sea que se trataría de una suerte de “cobro por adelantado” ante los sucesos en Birmex y el temor de que Ulloa no se andará con miramientos para resolver el desabasto y denunciar a quien haya que denunciar.
Y vaya que tiene tarea: hasta hace unos días -de acuerdo a la plataforma Acceso- se habían atendido sólo 43% de las casi 47,500 órdenes de suministro emitidas por el sector público de la salud de 163 contratos derivados de la compra consolidada; sumando un 16% de órdenes confirmadas (que no cubiertas), el abasto real y en curso ronda el 60% en el mejor de los casos.
Un fracaso a todas luces para el joven subsecretario de Salud Eduardo Clark. Por cierto, se comentan que hacia finales de 2025 y dentro de los cambios de gabinete que efectúe Claudia Sheinbaum, Carlos Ulloa tendría una muy relevante posición en la primera línea del sector salud de gobierno.
Consolidación Grupo Aeroportuario de Marina
Como aquí se ha informado, el Almirante Juan José Padilla Olmos, encabeza el proceso de fusión de las paraestatales Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México que se convertirá en el Grupo Aeroportuario de Marina. Y vale destacar que en ese proceso se los aeródromos de Tuxpan, La Pesca y Puerto Libertad, pertenecientes a la Secretaría de Marina al mando del almirante Raymundo Morales, están en proceso de integrarse, mediante el correspondiente instrumento jurídico mientras que el aeropuerto de Loreto ya está asignado a la entidad que empuja el desarrollo económico y salvaguarda la seguridad nacional.
Dieguito y la clausura de Tequila
Aún no se conoce pronunciamiento alguno del gobierno federal. Ni de gobernación de Rosa Isela Rodríguez, ni de Hacienda a cargo de Edgar Amador, ni de Turismo a cargo de Josefina Rodríguez ante el objetivo del alcalde morenista del municipio de Tequila, Diego Rivera, de clausurar todos los negocios -incluyendo a las firmas fabricantes del mexicanísimo brebaje- si no le pagan los millonarios reclamos retroactivos (inconstitucionales) a cinco años de todo tipo de permisos y licencias.
Pero desde ayer, toda una tradición cultural, gastronómica, etílica y turística, quedó sometida a los designios de un sórdido personaje.
Ni modo, otro destino de viaje que pierde México.
SENEAM, escándalos con alas
No lo ande diciendo por que suena muy feo: y es que mientras Javier Vega Dour dice que no encuentra manera de contratar a 500 controladores de tránsito aéreo, sí pudo darle un “segundo aire” a un amigo suyo dentro del Servicio de Navegación del Espacio Aéreo Mexicano
Vega se lució con su amigo Carlos Alberto Escobar Jiménez, gerente regional centro- a quien le solicitó su renuncia recientemente mientras crecían los señalamientos de acoso sexual; en compensación a su renuncia, Escobar Jiménez habría recibido una millonaria compensación, nos cuentan.
Empero, ya empapado con los ardides del cuatroteísmo, se comenta que Vega Dour recontrató a los pocos días a Escobar Jiménez como enlace del director general y, obvio, con mejor sueldo.
¡Esto no pasa en nuestro México!
@mfloresarellano
floresarellanomauricio@gmail.com