
Fueron respaldadas por las seis bancadas del Congreso.
Avanzan reformas en favor de la igualdad y contra la violencia de género. Este lunes, las comisiones de Trabajo y Previsión Social e Igualdad de Género aprobaron un conjunto de reformas impulsadas por el Senado y enviadas a la Cámara de Diputados. Estas iniciativas buscan cerrar la brecha salarial y fortalecer las medidas contra la violencia hacia las mujeres.
Las reformas, respaldadas por las seis bancadas del Congreso, fueron propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum y serán discutidas en la asamblea de los diputados el próximo miércoles.
En la Comisión de Trabajo, el dictamen sobre brecha salarial obtuvo 26 votos a favor. La diputada Patricia Mercado destacó que el trabajo no remunerado de las mujeres, que antes representaba el 20% del PIB (equivalente a 8 billones de pesos), ahora alcanza el 26%, según datos del INEGI.
Por su parte, la Comisión de Igualdad de Género aprobó con 28 votos modificaciones a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y al Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares. Entre las principales medidas, se garantizará la creación de fiscalías especializadas y Centros de Justicia para las Mujeres, así como el establecimiento de un Registro Nacional de Medidas u Órdenes de Protección.
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum no asistirá al informe de Norma Piña
Además, la reforma introduce sanciones contra discriminación por razones de sexo, género, origen étnico, orientación sexual, entre otras. También define igualdad salarial como la remuneración igual para trabajos de igual valor.
En casos de violencia vicaria, se contempla proteger la integridad de mujeres, niñas, niños y adolescentes, permitiendo que el Ministerio Público ordene el desalojo inmediato del agresor del domicilio conyugal, sin importar si es propietario del mismo.