![](https://www.pacozea.com/wp-content/uploads/2025/02/3254287.webp)
En los primeros cinco días de febrero, se han reportado 33 homicidios.
Tabasco está atravesando la ola de violencia más grave de los últimos 30 años. Solo en los primeros cinco días de febrero, se han registrado 33 homicidios, lo que implica que, en promedio, una persona es asesinada cada cuatro horas en el estado.
En Guanajuato se dice que la vida no vale nada, pero en Tabasco parece tener aún menos valor. Ayer, ocho personas fueron asesinadas de forma violenta, entre ellas dos policías en la ranchería González, del municipio de Centro.
Los uniformados perdieron la vida cuando realizaban tareas de patrullaje, y fueron emboscados por un comando que les disparó, cayendo abatidos; los cuerpos quedaron inertes a un costado de la patrulla marcada con el número 72432.
Este no es el único acto de violencia en Tabasco. Desde las 7 de la mañana se activó la alerta por el hallazgo del cuerpo de un hombre, presuntamente ejecutado, en la colonia Casa Blanca de la ciudad de Villahermosa.
Más tarde, también se reportaron más ejecuciones en distintos municipios del estado, como Centro, Huimanguillo y Comalcalco.
Te podría interesar: Difunden retrato hablado de violador serial en CDMX y Edomex
No solo se registraron homicidios dolosos, también se reportaron balaceras en la carretera Villahermosa-Frontera, además de incendios de vehículos y los peligrosos ponchallantas.
Según el informe de seguridad del gobierno federal, desde el 1 de octubre hasta el 5 de febrero de este año, se han registrado 365 homicidios dolosos.
El análisis estadístico muestra un aumento alarmante en los homicidios dolosos, ya que los 365 asesinatos ocurridos en 127 días representan el 51% de los 707 homicidios registrados en todo el 2024.
Mientras tanto, las autoridades locales, como el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, atribuyen los homicidios a enfrentamientos entre grupos criminales.