domingo, noviembre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¡Aprovecha las lluvias! Estos son los requisitos para tener un sistema de captación pluvial de la CDMX

junio 29, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque en la entrega de sistemas de captación pluvial se empezará por dos alcaldías, se planea que toda la ciudad cuente con ellos

La escasez de agua es un problema que afecta a una parte de la Ciudad de México, pero la geografía de la demarcación hace que unos meses al año el agua abunde, en forma de lluvia.

Ambas consideraciones hicieron que el pasado mes de enero la jefa de gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, anunciara que se colocarán más de 100 mil sistemas de captación pluvial en las alcaldías más afectadas por esta problemática.

No hay plazo que no se cumpla, la temporada de lluvias comienza, si deseas tener uno de estos sistemas, verifica estos requisitos:

Te puedeinteresar

Detienen a dos presuntos extorsionadores en CDMX; exigían 20 millones a un comerciante

Detienen a dos presuntos extorsionadores en CDMX; exigían 20 millones a un comerciante

noviembre 15, 2025
Detienen a "El Ecolin", presunto miembro de La Unión de Tepito

Detienen a “El Ecolin”, presunto miembro de La Unión de Tepito

noviembre 15, 2025
  • Ser un residente de las alcaldías Xochimilco o Iztapalapa. Para verificar si tu colonia será de las beneficiadas haz clickaquí
  • Dedicar tiempo al aprendizaje de la captación de agua de lluvia.
  • Participar en las pláticas comunitarias de sensibilización e introductorias a los sistemas de captación de agua de lluvia. Aquí puedes verificar la lista de actividades comunitarias.
  • Permitir el acceso de los promotores de la SEDEMA y a los facilitadores del servicio durante la visita técnica y la instalación del sistema.
  • Presentar una copia de los siguientes documentos: Solicitud de inscripción y carta de compromiso, comprobante de domicilio, identificación oficial, CURP, recibo predial.

La instalación de estos sistemas se hará a través del programa “Cosechando agua”, el cual es operado por el Gobierno de la Ciudad de México, junto con la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA).

Se comenzará con la instalación de 10 mil sistemas, lo cual representa el 10% del total que se tiene contemplado, la inversión inicial es de 20 millones de pesos.

Es importante mencionar que los sistemas de captación pluvial pueden ser retirados si se incumple con algún punto de los requisitos, así como si se usa con fines de lucro o partidistas, lo cual también conllevaría una sanción, desde administrativa, hasta penal.

Este programa es parte de una estrategia conjunta con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), que contempla varias acciones para garantizar agua potable para todos.

¿Cómo funciona el sistema de captación de lluvia?

El Sistema de Captación de Lluvia cuenta con 8 partes: un separador de primeras lluvias, un filtro de hojas, un reductor de turbulencias, un dosificador de cloro, una pichancha flotante, un filtro contra sedimentos y un filtro de carbón activado. Finalmente llega a la cisterna.

Cada metro cuadrado de una azotea puede recolectar hasta 700 litros al año.  El techo debe de estar siempre limpio para garantizar la calidad del agua.

El agua que se acumula en el techo después cae por canaletas. Éstas también deben de estar limpias para evitar que se acumulen ahí bichos, hojas y demás basura.

Instalarán sistemas de captación de agua de lluvia en CDMX

El agua de las primeras lluvias debe de caer en el tlaloque, que es el primer filtro. Esto evita que llegue agua contaminada a la cisterna, esta agua se puede usar para regar las plantas. El tlaloque debe estar vacío antes de cada precipitación para asegurar que reciba las primeras lluvias.

También debe haber una malla que sirve de filtro de hojas y basura, el cual se debe limpiar después de cada lluvia y cambiar si se rompe.

Después de pasar por esos filtros el agua estará lista para llegar a la cisterna. Esta debe de estar completamente cerrada para que no entren insectos, luz de sol, hojas o basura. La cisterna debe lavarse periódicamente.

Contenido relacionado

CDMX reparará fugas de agua con 150 cuadrillas especiales
Etiquetas: alcaldía de Iztapalapaalcaldía XochimilcoCDMXGobiernoLluviasrequisitossistemas de captación pluvial

Notas Relacionadas

Detienen a dos presuntos extorsionadores en CDMX; exigían 20 millones a un comerciante
CDMX

Detienen a dos presuntos extorsionadores en CDMX; exigían 20 millones a un comerciante

noviembre 15, 2025

La PDI implementó un operativo de vigilancia que permitió la detención en flagrancia de los dos jóvenes. Detienen a dos...

Detienen a "El Ecolin", presunto miembro de La Unión de Tepito
CDMX

Detienen a “El Ecolin”, presunto miembro de La Unión de Tepito

noviembre 15, 2025

Los policías realizaron un operativo en los alrededores y ubicaron al posible responsable en la misma avenida. Detienen a "El...

Ejecutan a “El Karioka” en Tepito y desatan caos con ambulancia
CDMX

Ejecutan a “El Karioka” en Tepito y desatan caos con ambulancia

noviembre 14, 2025

Un hombre fue asesinado a balazos en el Barrio de Tepito; familiares exigieron que paramédicos lo trasladaran pese a que...

Denuncian a La Unión por cobrar ‘cuota navideña’ en CDMX
CDMX

Denuncian a La Unión por cobrar ‘cuota navideña’ en CDMX

noviembre 14, 2025

Comerciantes alertan que presuntos integrantes de La Unión ya exigen pagos ilegales por la temporada decembrina en el Centro Histórico....

Cargar más

Notas recientes

  • Disfrutan miles de familias del Viernes de la Gente en el Festival Internacional del Globo de León noviembre 15, 2025
  • Inicia la próxima semana el pago de la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 62 años noviembre 15, 2025
  • Detienen a dos presuntos extorsionadores en CDMX; exigían 20 millones a un comerciante noviembre 15, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes