
El monto destinado a cada escuela se calcula según la cantidad de alumnos inscritos, y puede variar entre 200 mil y 600 mil pesos.
La inscripción de las escuelas que formarán parte del programa La Escuela es Nuestra, para los niveles de Educación Básica y Media Superior, estará disponible durante los meses de febrero, marzo y abril, según informó la coordinadora del proyecto, Pamela López.
En la rueda de prensa matutina, la funcionaria destacó que este año se atenderá por primera vez a escuelas de nivel básico, incluyendo a 67 mil 900 planteles que albergan a 6.3 millones de estudiantes.
A esto se añade el apoyo a 6 mil 200 planteles de bachillerato este año, con un presupuesto de mil 800 millones de pesos.
Este año, se atenderán un total de 74 mil 100 escuelas, beneficiando a 8.2 millones de estudiantes de los niveles de Educación Básica y Media Superior.
El apoyo asignado a cada escuela se calcula según la matrícula de estudiantes, y puede variar entre 200 mil y 600 mil pesos.
Te podría interesar: La SEP ha distribuido más de 88 mil tarjetas para la beca ‘Rita Cetina’
Para las escuelas de educación media superior, los apoyos oscilan entre 600 mil y un millón y medio de pesos.
Los recursos pueden ser utilizados para la adquisición de equipamiento, material didáctico, tecnológico, artístico, deportivo, así como para la rehabilitación o ampliación de los espacios educativos. En las escuelas de educación básica, también pueden destinarse a servicios de alimentación o a la extensión del horario escolar.
Como parte de los principios de este programa, se fomenta la toma de decisiones colectiva, la confianza en la comunidad y el impulso de la economía local, sin intermediarios ni imposición de proveedores, personal técnico o constructoras para realizar servicios o proyectos de obras, explicó Pamela López.
Además, se promueve la participación activa de las mujeres en sus comunidades a través de la gestión y toma de decisiones sobre los recursos asignados.