El convoy del funcionario de Estados Unidos llegó al Palacio Nacional para su encuentro con López Obrador
La tarde de este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reúne en privado con el secretario de Seguridad de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas. De los temas en la agenda están seguridad, migración, frontera norte y sur entre otros.
Fue a las 11:58 horas que el convoy del secretario de Seguridad de Estados Unidos llegó a la calle de Correo Mayor, en el Centro Histórico, pero por el tráfico en la zona tuvo que retrasar su ingreso a Palacio Nacional algunos minutos.
También podría interesarte: El secretario de Seguridad Nacional de EU, Alejandro Mayorkas, da positivo a Covid-19
El diplomático ingresó por estacionamiento del recinto histórico escoltado por elementos del Servicio Secreto, de la Guardia Nacional y de la policía capitalina.
En tanto por la calle de Corregidora 8 ingresaron los secretarios de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval; de Marina, almirante Rafael Ojeda; y de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez. Es la cuarta ocasión que se reúne el presidente López Obrador con Alejandro Moyorkas.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional de este lunes, el presidente dijo que las relaciones con el funcionario han sido buenas y que previamente se ha discutido la integración económica además del tema migratorio.
“Vamos a tener una reunión con el responsable de la seguridad interna en Estados Unidos, Mayorkas. A las 12 del día y estamos trabajando. (se discutirán) temas que tienen que ver con la migración, con la integración económica, son muy buenas las relaciones”, dijo López Obrador en Palacio Nacional.
El mandatario anunció el 11 de marzo que hará una gira en mayo por El Salvador, Honduras, Guatemala, Belice y Cuba para abordar la ola migratoria que afronta la región y sus propuestas para “atender las causas”.
El mandatario mexicano expuso que propondrá fortalecer sus programas sociales “Sembrando Vida”, para agricultores, y “Jóvenes Construyendo el Futuro”, para aprendices, como soluciones al éxodo.
“Nosotros estamos financiando estos programas, en El Salvador, en Honduras, en Belice. Estamos por llegar a un acuerdo con el gobierno de Guatemala, pero es financiamiento de México, solidario, fraterno”, indicó entonces
Contenido relacionado:
AMLO anuncia que recibirá a Alejandro Mayorkas en Palacio Nacional
CAB