Autoridades advirtieron que durante las noches se prevén temperaturas de 4 a 8 grados centígrados, mientras que las tardes serán calurosas
La ola de calor que se ha vivido en los últimos días en la CDMX y el Valle de México, ha traído consigo una alta radiación solar durante las tardes, al ubicarse en ocho puntos, según reporta el Sistema de Monitoreo Atmosférico.
Este fenómeno llamado ‘patrón de bloqueo’, mantiene las condiciones atmosféricas estancadas y da lugar a mucha radiación solar, pocas nubes y altas temperaturas, explicó Diego Alfaro, científico del Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA) de la UNAM.
Por ello, las autoridades han recomendado a la población utilizar protección extra para todo tipo de piel y tratar de permanecer el mayor tiempo posible en interiores, vestir ropa de colores claros, evitar comer en la vía pública, ya que los alimentos se descomponen rápidamente.
Mar 15:00#IUV: 8
Tiempo máximo de exposición:
Piel clara 17 min.
Piel morena clara 22 min.
Piel morena oscura 27 min.
¡Protégete!— Calidad del Aire (@Aire_CDMX) 19 de febrero de 2019
Las autoridades también informaron que aunque el calor será menos intenso en la capital que en días pasados, las temperaturas mínimas de 10 y máximas de 25 grados Celsius se mantendrán por lo menos hasta el fin de semana.
A su vez, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Ciudadana, a través de su cuenta de Twitter, @SGIRPC_CDMX, activó este martes la alerta amarilla por frío intenso en las alcaldías Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta y Tlalpan.
La dependencia detalló que se prevén temperaturas de 4 a 8 grados centígrados entre las 5:00 y 7:00 horas del miércoles.
Entre las recomendaciones detalló ingerir agua, frutas y verduras de manera abundante; cubrir nariz y boca y evitar cambios bruscos de temperatura.
Se activa *Alerta Amarilla* por pronóstico de *temperaturas bajas de 5 a 7 AM del miércoles* en las alcaldías de Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta y Tlalpan. pic.twitter.com/5RECxhrono
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) 19 de febrero de 2019
Contenido relacionado
Radiación muy alta y buena calidad del aire en Valle de México