
El fallecimiento del Papa Francisco revive la profecía de San Malaquías, la cual predice al último Papa: Pedro el Romano. ¿Será el fin de los tiempos?
Después de la muerte del Papa Francisco, luego de que el pontífice sufrió un derrame cerebral que lo llevó al coma y posteriormente a un colapso cardiocirculatorio irreversible, las teorías sobre el fin del mundo han vuelto a ganar fuerza. Y todo apunta a un antiguo y enigmático manuscrito: la “Profecía de los Papas”.
Este texto, atribuido al místico irlandés San Malaquías en el siglo XII, contiene 112 frases breves y crípticas que describen a los sucesores del trono de San Pedro, desde el Papa Celestino II en 1143 hasta un último pontífice identificado como “Pedro el Romano”, quien supuestamente gobernará durante una era de tribulación antes del fin del mundo.
El documento, resguardado por siglos en los archivos secretos del Vaticano, se ha convertido en objeto de fascinación. Y ahora, con la sede papal vacante, muchos creyentes y curiosos afirman que la profecía podría estar cumpliéndose.
¿Podría el próximo Papa ser también el último?
Según el texto, “Pedro el Romano” sería el último líder de la Iglesia Católica antes del juicio final. Curiosamente, entre los nueve cardenales más mencionados para suceder a Francisco,de acuerdo con un reporte de Reuters, al menos tres llevan el nombre Pedro, lo que ha encendido aún más las alarmas entre los fieles.
Por ahora, el proceso de elección del próximo pontífice se encuentra en marcha. Un cónclave de hasta 120 cardenales menores de 80 años se reunirá en el Vaticano para votar. Se realizarán cuatro votaciones al día, y tras 30 rondas, solo los dos candidatos más votados permanecerán en la contienda. El elegido deberá contar con al menos dos tercios de los votos.
La votación comenzará dentro de los 20 días posteriores al fallecimiento del Papa y podría extenderse hasta una semana, aunque el proceso puede durar más si no hay consenso.
Te puede interesar: La profecía del ‘Papa Negro’ de Nostradamus
Pero más allá de la política vaticana, lo que realmente inquieta a muchos es el contenido del último pasaje de la profecía:
“En la persecución final de la Santa Iglesia Romana, reinará Pedro el Romano, quien apacentará a su rebaño en medio de muchas tribulaciones; tras lo cual, la ciudad de las siete colinas será destruida y el Juez temible juzgará al pueblo. Fin.”
Esta siniestra predicción ha sido interpretada por algunos como el anuncio de la segunda venida de Cristo y el juicio final.
También se ha señalado la coincidencia con las visiones del famoso adivino Nostradamus, quien habría predicho igualmente la llegada de un Papa vinculado con Roma en tiempos turbulentos.
Si bien no hay certezas, el misterio permanece. ¿Será el próximo Papa el último de la historia? ¿Es realmente el inicio del fin?
Por ahora, lo único seguro es que el mundo observa con atención cada paso que da la Iglesia en estos días decisivos.