
Con más de 700 músicos en escena, Acapulco fue sede de la Cumbre Internacional del Mariachi, destacando el talento cultural y artístico de Guerrero ante el mundo.
La Cumbre Internacional del Mariachi se llevó a cabo en el Centro Internacional Acapulco, reuniendo a 38 agrupaciones de mariachis provenientes de distintos municipios de Guerrero, así como invitados especiales de Jalisco, Estado de México y de otros países como Colombia y Estados Unidos. El evento fue una muestra de la riqueza cultural que caracteriza a la región, especialmente en un momento en el que Acapulco trabaja en su recuperación tras el paso del huracán Otis.
Durante la inauguración, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda destacó la importancia de fortalecer la identidad cultural y de mostrar al mundo el espíritu resiliente de Guerrero. Resaltó que la música tradicional es un símbolo de orgullo para el estado y agradeció a los participantes su contribución para reactivar la vida cultural y turística de Acapulco.
El evento incluyó presentaciones de gala, talleres, concursos de interpretación y un gran concierto masivo en el que los más de 700 músicos interpretaron juntos canciones emblemáticas del repertorio mexicano, como “El Son de la Negra” y “Cielito Lindo”. La Cumbre también buscó promover la convivencia familiar y atraer visitantes nacionales e internacionales al puerto.
Autoridades estatales y organizadores anunciaron que buscarán institucionalizar la Cumbre Internacional del Mariachi como un evento anual, con el objetivo de consolidarlo como uno de los más importantes del país en su tipo y seguir posicionando a Guerrero como un referente de la cultura mexicana.