
En Iztapalapa, la Ley Seca se implementará el jueves 17 y viernes 18 de abril, de 00:00 a 23:59 horas, en el área que abarca los 8 barrios.
Como cada año, las alcaldías Iztapalapa y Cuajimalpa aplicarán la prohibición de venta de alcohol durante los días santos, en el marco de las celebraciones de Semana Santa 2025.
Te puede interesar: Semana Santa: niño y abuelito mueren ahogados en Oaxaca
Los ordenamientos de “ley seca” fueron publicados este martes en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.
En el caso de Iztapalapa, la medida se aplicará el jueves 17 y viernes 18 de abril, desde las 00:00 hasta las 23:59 horas, dentro del perímetro que comprenden los ocho barrios donde se realiza la tradicional representación de la Pasión de Cristo:
- San Ignacio
- Santa Bárbara
- La Asunción
- San Lucas
- San Pedro
- San Miguel
- San Pablo
- San José
La disposición prohíbe el consumo, venta o distribución de bebidas alcohólicas, tanto en establecimientos mercantiles como en el comercio informal, incluyendo ferias, romerías, kermeses y eventos similares.
Quedan exentos de esta restricción los restaurantes que cuenten con permiso para vender alcohol “por copeo”, siempre y cuando lo hagan dentro de su horario autorizado.
Las autoridades señalaron que la medida busca prevenir incidentes en los eventos que cada año congregan a miles de personas. Este 2025, se espera la asistencia de cerca de dos millones de personas a la representación de Semana Santa en Iztapalapa.
En tanto, en Cuajimalpa la “ley seca” comenzará también el jueves 17 de abril, pero se extenderá hasta las 23:59 del domingo 20 de abril, Domingo de Resurrección.
La restricción abarcará todo el territorio de la alcaldía y se aplicará en vinaterías, tiendas de abarrotes, supermercados, bares, cantinas, cines, salones de baile, y en cualquier otro sitio, fijo o temporal, con motivo de la instalación de ferias “que venda o regale alcohol”.
Incluso se sancionará a quienes comercializan alcohol a través de “servicios de entrega a domicilio”, se lee en la publicación de la Gaceta Oficial de este martes.
Ambas alcaldías advirtieron que cualquier persona o establecimiento que incumpla con las disposiciones será sancionada conforme a la Ley de Establecimientos Mercantiles, la Ley de Cultura Cívica y las normativas vigentes en la Ciudad de México.