A partir de la visión de Charles Dickens, Oscar Isaac (Jesucristo) y Pierce Brosnan (Poncio Pilatos) se vuelve a contar la historia más importante de la humanidad
Tradicionalmente Irlanda se considera un país profundamente católico, así que la historia de la vida de Jesús no es lejana para Pierce Brosnan.
El actor, quien ha dado vida a personajes como James Bond, el rey Luis XIV y a Doctor Fate, ahora tiene la oportunidad de explorar el pasaje de Poncio Pilatos en la película animada El rey de reyes, ya en cartelera y que forma parte de la oferta cinematográfica para la familia en Semana Santa.
El largometraje basado en The Life Of Our Lord, novela que Charles Dickens escribió entre 1846 y 1849 para contar a sus hijos la vida de Jesús de Nazaret, está dirigido por el director sudcoreano Seong-ho Jang, también director de efectos visuales para películas como Sympathy for Mr. Vengeance (2002), de Park Chan-wook.
Brosnan habló en entrevista sobre su experiencia detrás del prefecto de Judea y quien tuvo un gran peso para condenar a Jesús a la crucifixión.
“El papel de Poncio Pilatos es un momento climático en la vida de Jesucristo. Es un hombre que en nuestra historia es un servidor civil, que va a la corte, al templo y se enfrenta a este hombre maldito que ha sido golpeado, a quien llaman el Mesías. Y cae sobre mis espaldas para resolver la punición.
“Me encantó la idea de interpretarlo, porque fui acólito durante los años cincuenta en Irlanda, parte de los hermanos cristianos, ser católico fue parte de mi vida. Serví a la mayoría. La crucifixión de Cristo estaba ante mí cada domingo, así que la historia es parte de mi educación y mi filosofía de la vida como hombre”, compartió el actor, de 71 años.
Brosnan destacó que es importante recuperar el pasaje bíblico para las nuevas generaciones, tanto padres e hijos, como en su momento lo hizo el autor de la novela con sus pequeños. De hecho, está convencido de que hay personas en la Gen-Z que desconocen la historia.
El rey de reyes tiene mucha magia a lo largo de sus 100 minutos, cuya reflexión recae en los géneros de la acción y la comedia, por lo que tuvo un preestreno exitoso en Estados Unidos con ocho millones de dólares y ahora acumula más de 19 mdd a nivel mundial, de acuerdo con Box Office Mojo.
Y quien está detrás de Jesús es Oscar Isaac (Moon Knight), un actor que le dio un giro más contemporáneo al salvador.
“Cuando vino la oportunidad de ser parte de este proyecto, no sabía nada sobre la historia de Charles Dickens y definitivamente me interesó. El estilo de la animación pensé que era muy único y una manera muy auténtica de contar esta historia tan conocida.
“El equipo fue muy abierto y colaborativo, así que cuando empezamos a trabajar con Jesús había mucho espacio para tratar de hacer de él un Jesús bastante cool, para que estuviera relacionado con la gente y conectado con la humildad, fuerza y humo, que, a menudo, son características que la gente olvida”, explicó el guatemalteco.
El Rey de reyes plasma como un padre le cuenta a su hijo la historia más grandiosa jamás contada, y lo que comienza como un cuento para dormir se convierte en un viaje transformador.
Con una vívida imaginación, el niño camina junto a Jesús, presenciando sus milagros, enfrentando sus pruebas y comprendiendo su sacrificio supremo. Así es como la película invita a redescubrir el poder perdurable de la esperanza, el amor y la redención a través de la mirada de un niño.
“Hay una oportunidad de traer esta historia a una nueva generación. Las cosas que él representa en cuanto a amor, conexión y esa fuerza interna que llega desde el reino del cielo.
“Esa energía es la que estaba emocionado por intentar incorporar a la historia. Hacer trabajo de voz o de animación, como actor, es una oportunidad emocionante para enfocarse en esta arma del arsenal que tenemos, y realmente encontrar las formas correctas de comunicar la historia a través de la voz. Es un sentimiento muy gratificante”, agregó Isaac.