
El estado de Veracruz experimenta temperaturas inusualmente bajas para la temporada, registrando mínimas que no se veían desde hace décadas.
En un giro inesperado del clima, Veracruz ha registrado temperaturas extremadamente bajas en pleno mes de abril. La capital del estado, Xalapa, amaneció con 12.5 grados Celsius, una cifra notablemente inferior a las máximas de 34 grados registradas en días anteriores. Este fenómeno no se presentaba desde 1982, según datos del Organismo de Cuenca Golfo Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
La meteoróloga Jessica Luna, de Conagua, explicó que estas temperaturas inusuales se deben a la influencia de un frente frío que ha afectado a la región. Este sistema ha provocado un descenso drástico en el termómetro, sorprendiendo a los habitantes y modificando las condiciones climáticas habituales de la primavera veracruzana.
Además de Xalapa, otras localidades de montaña en Veracruz han experimentado temperaturas aún más bajas. Municipios como Perote y Las Vigas han reportado mínimas cercanas a los 0 grados Celsius, con heladas en algunas zonas. Estas condiciones han generado preocupación entre los agricultores, quienes temen pérdidas en sus cultivos debido a las heladas inesperadas.
Te podría interesar: Alertan sobre ofertas de trabajo falsas en Puebla para cometer abusos sexuales
Las autoridades locales han emitido recomendaciones a la población para enfrentar este frío atípico. Se aconseja abrigarse adecuadamente, especialmente durante las mañanas y noches, y prestar especial atención a niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias. Asimismo, se insta a mantenerse informados a través de los canales oficiales sobre posibles cambios en las condiciones meteorológicas.
Este evento climático resalta la variabilidad del tiempo y la importancia de estar preparados para condiciones inesperadas. Mientras la primavera suele asociarse con temperaturas cálidas y estables, fenómenos como el actual demuestran que la naturaleza puede sorprender, incluso en estaciones tradicionalmente templadas.