
El actor Juan Caruso, conocido por su participación en la película “La sociedad de la nieve”, reaccionó a una publicación en redes sociales de la actriz Karla Sofía Gascón, quien hizo una comparación irónica relacionada con la trama del filme dirigido por J. A. Bayona.
Gascón publicó en su cuenta de Instagram: “Hoy me siento como en ‘La sociedad de la nieve’. No voy a decir que me apetece morder a alguien porque, tal y como están las cosas, me acusarían de canibalismo. Es lo único que les falta”. Este comentario alude al tema central de la película, basada en el accidente aéreo de 1972 en los Andes, donde los sobrevivientes recurrieron al canibalismo para sobrevivir.
En respuesta, Caruso utilizó la plataforma X (anteriormente Twitter) para replicar con una estructura similar, haciendo referencia a “Emilia Pérez”, película en la que participa Gascón: “Hoy me siento como en ‘Emilia Pérez’. No voy a decir que me apetece desaparecer de todos lados porque, tal y como están las cosas, me acusarían de narcotrans mexicana. Es lo único que les falta”. Este comentario fue interpretado como una crítica directa a Gascón, aludiendo a los temas que aborda su filme relacionado con el narcotráfico y la identidad de género.
Te podría interesar: Películas que hablan de la escasez de agua: El cine como advertencia global
La interacción entre ambos actores se viralizó rápidamente, generando diversas reacciones en las redes sociales. Mientras algunos usuarios vieron el intercambio como una muestra de ironía dentro de la industria cinematográfica, otros consideraron que ambos comentarios fueron inapropiados y alimentaron estereotipos sensibles. Los nombres de los actores y los títulos de las películas involucradas se convirtieron en tendencia, provocando debates sobre los límites del humor y la responsabilidad de las figuras públicas en el ámbito digital.
Cabe destacar que, en semanas recientes, Karla Sofía Gascón ha estado en el centro de diversas polémicas debido a sus opiniones sobre el cine, las premiaciones y otros actores. Algunas de sus declaraciones han sido consideradas provocadoras por la opinión pública, mientras que otros la defienden como una figura disruptiva en la industria cinematográfica.