
Descubre dónde se encuentra el barrio coreano en CDMX, qué lugares puedes visitar para probar su gastronomía y realizar tus compras
¿Sabías que en la Ciudad de México hay un barrio coreano? Es un pedacito del país asiático donde puedes vivir una experiencia coreana sin salir de México. Esta zona, ubicada en el corazón de la capital, también es conocida como la “Pequeña Seúl”.
En los últimos años, la cultura coreana ha conquistado el mundo. Desde los kdramas y el Kpop hasta la gastronomía y la cosmética, Corea del Sur se ha convertido en una potencia cultural global.
La CDMX no ha sido la excepción a la famosa invasión “Hallyu” (la ola coreana) desde hace varios años, con tiendas de productos importados, supermercados, restaurantes, peluquerías, cafés temáticos y hasta clínicas de belleza coreana presentes en las calles capitalinas.
Ubicado en una zona céntrica, el K-Town o barrio coreano no es oficial en términos administrativos, como lo podría ser en otras partes del mundo; sin embargo, es ampliamente reconocido por quienes buscan una inmersión en la cultura surcoreana.

¿Dónde se encuentra el barrio coreano de la CDMX?
El barrio coreano de la CDMX se encuentra en la colonia Juárez, justo al lado de la Zona Rosa, en la alcaldía Cuauhtémoc.
Más específicamente, se ubica en el cuadrante formado por las calles Londres, Hamburgo, Florencia y Liverpool, donde encontrarás una alta concentración de comercios, restaurantes y locales gestionados por ciudadanos coreanos o descendientes.
La zona está a pocos pasos del Metro Insurgentes (Línea 1 del metro), por lo que es fácilmente accesible para turistas y locales.
¿Cómo nació el barrio coreano de la CDMX?
La presencia coreana en México se remonta a principios del siglo XX, pero fue en la década de los 90 y los años 2000 cuando comenzó a consolidarse una comunidad más estable, impulsada por las relaciones comerciales y culturales entre Corea del Sur y México.
El establecimiento de empresas coreanas trajo consigo a ejecutivos y familias que necesitaban servicios adaptados a su cultura.
Estos inmigrantes empezaron a instalarse en la zona de la colonia Juárez; poco a poco, empezaron a surgir restaurantes, tiendas y servicios orientados a la comunidad, creando así un espacio informalmente reconocido como el barrio coreano.
¿Qué hacer en el barrio coreano de la CDMX?
- Comer auténtica comida coreana
Uno de los grandes imperdibles del barrio coreano es su increíble oferta culinaria. Desde parrilladas tradicionales hasta ramen ultra picante, la variedad de sabores te transporta directamente a Seúl.
Además, puedes probar la comida de las tiendas de conveniencia, que son exactamente iguales y ofrecen la misma experiencia culinaria que en Corea del Sur.
- Visitar tiendas de productos coreanos
Otro de los grandes atractivos es recorrer los supermercados y tiendas de productos importados. Aquí puedes encontrar snacks coreanos, bebidas, ramen, galletas, condimentos y más.
Además de ingredientes para cocinar en casa, encontrarás souvenirs, utensilios y dulces que no se consiguen fácilmente fuera del barrio.
- Tiendas de kbeauty
Una de las joyas del barrio coreano es su oferta especializada en belleza coreana, Si te interesa el skincare o simplemente quieres descubrir por qué el k-beauty es tan popular, este es el lugar ideal.
Para lograr un cuidado de la piel al estilo coreano, encontrarás tiendas especializadas en cosmética de este país, con productos como bloqueadores solares, mascarillas, cremas, sueros y maquillaje que se utiliza en las tierras del kimchi.
- Cafeterías temáticas
Existen diversos cafés o locales que ofrecen esta bebida, más postres, con un ambiente aesthetic y que, usualmente, opciones que combinan música de Kpop.
Muchos de estos cafés también organizan eventos temáticos para comebacks de grupos, celebraciones de cumpleaños de idols o intercambios de photocards.
- Encuentra merch de Kpop
Para los fans del K-pop, hay varias tiendas especializadas donde puedes encontrar álbumes originales, photocards, pósters, ropa, accesorios y artículos de edición limitada.
Muchas de estas tiendas tienen stock rotativo y suelen tener preventas para lanzamientos recientes. También es común ver puestos temporales o eventos organizados por fans en la zona.
¿Se necesita hablar coreano?
¡Para nada! Muchos locales hablan español o inglés básico, y la comunidad está acostumbrada a recibir visitantes curiosos. De hecho, muchos restaurantes ya tienen menús bilingües o incluso imágenes para facilitar la elección.
Ya sea que seas un fan del Kpop, un amante del kimchi o simplemente tengas curiosidad por explorar una cultura distinta, el barrio coreano de la CDMX es una parada obligada.