
Un colapso estructural en Anseong, Corea del Sur, deja varios muertos y heridos, mientras las autoridades investigan las causas.
En un trágico suceso ocurrido en la ciudad de Anseong, Corea del Sur, un puente en construcción colapsó, provocando la muerte de tres trabajadores y dejando a otros cinco heridos. El incidente ocurrió cuando cinco grandes estructuras de acero, de 50 metros de largo, se desplomaron mientras eran instaladas en la autopista Cheonan. Los trabajadores que se encontraban debajo de las piezas quedaron atrapados bajo los escombros, lo que agravó la tragedia.
Las autoridades respondieron rápidamente, enviando equipos de emergencia que utilizaron maquinaria pesada y drones para realizar labores de rescate. De los cinco heridos, dos se encuentran en estado crítico. Las imágenes del colapso muestran una nube de polvo y escombros mientras los trabajadores intentaban escapar.
El presidente interino de Corea del Sur, Choi Sang-mok, ha exigido una investigación exhaustiva para determinar las causas del accidente, y subrayó la importancia de revisar los protocolos de seguridad en las obras de construcción. Este colapso ha reavivado el debate sobre la seguridad en la industria de la construcción del país, que en los últimos años ha sido escenario de otros accidentes similares.
Te podría interesar: Tesla introduce conducción autónoma en China
La causa del colapso aún no ha sido determinada, pero las autoridades están investigando si se trató de un error en el cálculo de la instalación de las estructuras, fallas en los materiales o un mal funcionamiento de la grúa utilizada. Este incidente resalta la necesidad urgente de revisar las normativas de seguridad y construcción en Corea del Sur.
El accidente subraya la continua preocupación por la seguridad laboral en las obras de infraestructura, un tema recurrente en Corea del Sur, donde el sector ha enfrentado varios accidentes fatales en años recientes.