![](https://www.pacozea.com/wp-content/uploads/2025/02/image-106-1024x650.png)
El hallazgo de la réplica de un arma de fuego activó protocolos de seguridad, movilizando a corporaciones policiales y autoridades estatales
Durante una revisión autorizada por los padres de familia para verificar que estudiantes no portaran celulares encendidos, maestros de una secundaria en Ciudad Victoria, Tamaulipas detectaron que un alumno de tercer grado llevaba ente sus pertenencias una réplica de arma de fuego.
El hallazgo activó protocolos de seguridad, movilizando a corporaciones policiales y autoridades estatales.
El reporte ocurrió el martes a las 09:30 horas en el plantel que se encuentra en el 16 y 18 Olivia Ramírez.
Desde el inicio del periodo escolar, padres de familia y maestros aplicaron la revisión de celulares para que los alumnos no los tengan encendidos durante clases.
Al encontrarse en un salón del tercer grado hallaron el arma.
Movilización tras alerta
La alerta hizo movilizar a oficiales de la Fiscalía Estatal y Guardia Estatal.
Más tarde a través de las redes sociales la Vocería de Seguridad de Tamaulipas informó que el artefacto era una réplica.
La escuela anunció que las clases continuarán de manera normal.
![](https://www.pacozea.com/wp-content/uploads/2025/02/image-107.png)
Más tarde arribó el Procurador del DIF, Carlos López, para tomar cartas en el asunto.
Luego una breve entrevista con los maestros el procurador dijo a los medios de comunicación que el arma era de juguete aunque su semejanza parecía que era real.
“El director me informó sobre toda la situación que pasó en la mañana, una réplica, una réplica muy bien elaborada y a mi experiencia es de que tal vez quiso llamar la atención a sus compañeritos”.
Agregó que los padres del niño fueron llamados y se le retiró por el momento del plantel.
También dijo que se hará una atención al niño y a sus compañeros.
“Lo que vamos a hacer es una atención psicológica al menor porque está introduciendo este tipo de juguetes al plantel y ver la situación familiar que hay en el núcleo familiar”.