La categoría de Mejor Canción en los Premisos Grammy es de las más esperadas, por lo que implica para el ganador en términos de prestigio
La categoría de Mejor Canción premia no sólo la interpretación, sino también la composición de los temas musicales que han definido el año.
En la edición 2025 de los Grammy, las nominadas reflejan desde la consolidación de nuevos géneros hasta la importancia del streaming. Spotify y Apple Music, por ejemplo, han redefinido los criterios de éxito; el número de reproducciones sí que pesa a la hora de elegir ganadores, aunque la industria con frecuencia se sienta incómoda con este hecho.
Según un informe de Billboard, el número de streams además de medir la popularidad, también deja ver la rentabilidad de cada proyecto. Mark Mulligan, de Midia Research, señala que “si bien las cifras de streaming son fundamentales, los Grammy aún priorizan la calidad compositiva sobre la cantidad de reproducciones, aunque cada vez más vemos que ambos factores convergen en los nominados”.
Qué premia la categoría de Mejor Canción en los Grammy
La categoría de Mejor Canción reconoce la excelencia en la composición musical, a diferencia de la categoría ‘Mejor Grabación’, que premia la producción e interpretación de una pieza.
Para ser nominada a Mejor Canción, una pieza debe haber sido lanzada dentro del período de elegibilidad determinado por la Academia de la Grabación, que abarcó desde el 1 de octubre de 2023 hasta el 30 de septiembre de 2024 y debe contar con una composición destacada, evaluada por su estructura melódica, lírica e impacto artístico.
Históricamente, esta categoría ha servido como termómetro del estado de la industria musical, con canciones que marcan un antes y un después en sus respectivos géneros.
Las nominadas a Mejor Canción en los Grammy 2025
Los temas que compiten en la categoría de Mejor Canción son los siguientes:
1. “A Bar Song (Tipsy)” – Shaboozey
Composición: Escrita por Sean Cook, Jerrel Jones, Joe Kent, Chibueze Collins Obinna, Nevin Sastry & Mark Williams, esta canción fusiona elementos de country y hip-hop, reflejando la versatilidad del artista.
Éxito en plataformas digitales: Ha acumulado más de 150 millones de reproducciones en Spotify.
Temática: La letra narra la experiencia de una noche en un bar, explorando la euforia y las reflexiones y las quejas sobre la vida que surgen al estar bajo los efectos del alcohol.
Cita del coro: “They know me and Jack Daniel´s got a history”, es decir, “ellos saben que yo y Jack Daniel tenemos historia”
Destaca por su enfoque innovador al combinar géneros, atrayendo tanto a fanáticos del country como del hip-hop.
2. “Birds of a Feather” – Billie Eilish
Composición: Coescrita por Billie Eilish y su hermano Finneas O’Connell, es un tema que habla sobre la alegría intensa del amor.
Éxito en plataformas digitales: Alcanzó el número 2 en el Billboard Hot 100 y ha sido nominada en varias categorías de los Grammy.
Temática: La letra explora la idea de almas gemelas y deseos de perpetuar la sensación intensa que provoca el enamoramiento.
Cita del coro: “Birds of a feather, we should stick together”, es decir “Como aves del mismo plumaje deberíamos permanecer unidos.”
Elogiada por su producción minimalista y letra introspectiva, que consolida a Eilish como una presencia ya muy influyente en la música contemporánea.
3. “Die with a Smile” – Bruno Mars & Lady Gaga
Composición: Una colaboración entre Dernst Emile II, James Fauntleroy, Lady Gaga, Bruno Mars y Andrew Watt, la canción mezcla estilos pop y soul.
Éxito en plataformas digitales: Ha sido un éxito comercial, con más de 1.320 millones de reproducciones en Spotify.
Temática: La letra trata sobre experimentar la vida al máximo cuando aparece una persona relevante en la vida de otra, al grado de enfrentar la mortalidad con una actitud positiva.
Cita del coro: “If we die, let’s die with a smile”, es decir “si morimos, muramos con una sonrisa.”
La colaboración entre dos artistas de ese renombre generó atención global, porincipalmente por la fusión de talentos y estilos.
4. “Fortnight” – Taylor Swift ft. Post Malone
Composición: Coescrita por Jack Antonoff, Austin Post y Taylor Swift, y con presencia de Post Malone, la canción presenta una estructura electropop sencilla pero profundamente emotiva.
Éxito en plataformas digitales: Ha alcanzado posiciones destacadas en las listas de éxitos y ha sido ampliamente reproducida en servicios de streaming.
Temática: La letra aborda la vida de una mujer infelizmente casada que encuentra que un antiguo amante ahora es su vecino y está casado también, reflexionando sobre la fugacidad del amor.
Cita del coro: “And for a fortnight there, we were together “, es decir “por una quincena entonces, estuvimos juntos.”
La colaboración ha sido bien recibida por críticos y fanáticos, que destacan su mezcla de estilos, la química entre los artistas y la melancolía que transmite.
Te puede interesar: Will Smith será presentador en los Premios Grammy 2025
5. “Good Luck, Babe!” – Chappell Roan
Composición: Escrita por Kayleigh Rose Amstutz, Daniel Nigro y Justin Tranter, la canción presenta una narrativa personal y emotiva luego de un rompimiento.
Éxito en plataformas digitales: Ha ganado popularidad en plataformas de streaming y ha sido destacada en varias listas de reproducción.
Temática: La letra se centra en el empoderamiento personal y la superación de una relación fallida, deseando lo mejor a la expareja mientras se avanza hacia nuevas oportunidades.
Cita del coro: “You’d have to stop the world just to stop the feeling”, es decir “tendrías que detener el mundo para detener este sentimiento” (hay un momento en el que la canción se ralentiza para simular la detención del movimiento de la Tierra).
Elogiada por su autenticidad y emotividad, ha resonado con una amplia audiencia, principalmente porque deja implícita la relación entre dos personas del mismo sexo.
6. “Not Like Us” – Kendrick Lamar
Composición: Escrita por Kendrick Lamar, la canción es parte de su rivalidad con Drake, que tiene varios años. Por su tono desafiante, la canción ha sido interpretada como una acusación de falta de integridad contra su rival.
Éxito en plataformas digitales: Ha sido un éxito en las listas de rap y ha generado debates en la comunidad musical por hacer música con ataques personales.
Temática: La letra confronta a un supuesto artista (Drake), destacando las diferencias en autenticidad y ética de trabajo, y afirmando la superioridad lírica de Lamar.
Cita del coro: “Certified lover boy? Certified pedophiles”, es decir, “¿Amante certificado? Pedófilo certificado”
Conocida por su letra directa y confrontativa, ha sido ampliamente comentada en redes por sus mensajes, que algunos consideran hostiles.
7. “Please Please Please” – Sabrina Carpenter
Composición: Coescrita por Sabrina Carpenter, Amy Allen y Jack Antonoff, la canción es una balada pop que destaca la versatilidad vocal de Carpenter.
Éxito en plataformas digitales: Ha sido un éxito en las listas de pop y ha acumulado millones de reproducciones en plataformas de streaming.
Temática: La letra expresa una súplica apasionada por reciprocidad y respeto en una relación, reflejando vulnerabilidad y deseo de conexión.
Cita del coro: “If you wanna go and be stupid don’t do it in fron of me”, “, es decir “si quieres seguir y comportarte como estúpido no lo hagas frente a mí”
Ha sido elogiada por su producción y la interpretación emocional de Carpenter, quien avanza a pasos agigantados en la escena pop.
8. “Texas Hold ‘Em” – Beyoncé
Composición: Escrita por Beyoncé, Brian Bates, Elizabeth Lowell Boland, Megan Bülow, Nate Ferraro y Raphael Saadiq, la canción fusiona elementos de country y R&B.
Éxito en plataformas digitales: Ha alcanzado el número 1 en las listas de country, siendo la primera artista femenina negra en lograrlo.
Temática: La letra utiliza la metáfora del juego de cartas Texas Hold ‘Em para hablar sobre tomar riesgos en la vida y el amor. Hace referencia al popular juego de póker en el que la estrategia y la paciencia son claves para el éxito, lo que enfatiza la importancia de la estrategia y la valentía.
Cita del coro: “Life’s a gamble, play your hand in Texas Hold ‘Em”, es decir, “la vida es una apuesta, juega tu mano en Texas Hold ‘Em.”
Ha sido destacada por romper barreras en el género country, que tradicionalmente se había aislado con sus intérpretes tradicionales.
Los favoritos de la crítica a Mejor Canción en los Grammy 2025
Basándonos en análisis de medios especializados, las tres canciones que tienen más posibilidades de ganar son las siguientes:
“Good Luck, Babe!” – Chappell Roan. Medios como The Guardian la ubican en el primer lugar de las mejores canciones de 2024. La canción aborda de manera directa las complejidades de una relación entre dos personas del mismo sexo, con temas de identidad y aceptación personal. Hannah Jocelyn, de Billboard, destacó que los temas LGBTQ+ explícitos representaban un avance no solo para la carrera de Roan, sino también para un movimiento más amplio de jóvenes artistas pop LGBTQ+.
“Not Like Us” – Kendrick Lamar: Conocida por su letra directa y confrontativa, esta canción ha sido objeto de análisis y debates continuos. Hay medios, como el New York Post, que predicen que si no gana la categoría de Mejor Canción, ganará el premio a la Grabación del Año. Críticos como los de Pitchfork y Rolling Stone señalan que la estructura rítmica y la energía de la producción la volvieron un himno de confrontación que captura la esencia del rap competitivo.
“Birds of a Feather” – Billie Eilish: The Times y Associated Press consideran que tiene altas probabilidades de ganar. Lo que se destaca es la madurez lírica que ha alcanzado Eilish y la producción minimalista de la canción. Otro factor que ayudó fue su rápida difusión, pues fue interpretada en la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Verano de 2024, lo que introdujo el trabajo de la cantante a audiencias de todo el mundo.