La policía señaló que la imputación es por realizar actos que menoscaban la independencia, la soberanía, y la autodeterminación
El periodista y precandidato presidencial Miguel Mora Barberena fue detenido este domingo tras el allanamiento de su vivienda bajo la acusación de “incitar a la injerencia extranjera en los asuntos internos” y “pedir intervenciones militares” contra el gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
Se trata de la segunda vez que el gobierno de Nicaragua detiene a Mora Barberena. La primera vez fue el 21 de diciembre de 2018, cuando tomó las instalaciones del canal 100% Noticias en Managua, del que fue director hasta el año pasado.
En un comunicado, la policía señaló que la imputación contra el periodista es por realizar actos que “menoscaban la independencia, la soberanía, y la autodeterminación, incitar a la injerencia extranjera en los asuntos internos, pedir intervenciones militares, organizarse con financiamiento de potencias extranjeras para ejecutar actos de terrorismo y desestabilización”.
Se trata de los mismos cargos imputados a los opositores detenidos durante las últimas semanas por el gobierno nicaragüense. También se le acusa de “proponer y gestionar bloqueos económicos, comerciales y de operaciones financieras en contra del país y sus instituciones, demandar, exaltar y aplaudir la imposición de sanciones contra el Estado de Nicaragua y sus ciudadanos, y lesionar los intereses supremos de la nación”.
Mora era precandidato a la presidencia por el evangélico Partido de Renovación Democrática (PRD), al que el Consejo Supremo Electoral le quitó la personalidad jurídica a mediados de mayo por supuestamente alejarse de los “principios bíblicos” que motivaron su fundación.
También podría interesarte: México se pronuncia a no intervenir en asuntos internos de Nicaragua
En canal 100% Noticias compartió a través de Twitter imágenes del estado en el que quedó la vivienda de Mora tras su detención. Señaló que la policía rompió ventanas para ingresar al domicilio.
La detención de Mora se suma a la de la líder de la oposición Cristiana Chamorro a principios de junio, Félix Maradiaga, Arturo Cruz y Juan Sebastián Chamorro.
También a la de otros opositores como Víctor Hugo Tinoco, Tamara Dávila, Dora Téllez, Ana Vigil, Suyen Barahona y Hugo Torres, miembros de la Unión Democrática Renovadora (Unamos). En total, son 17 los opositores detenidos a cinco meses de las elecciones generales.
Contenido relacionado:
Emiten orden de arresto contra exministro de Educación de Nicaragua
CAB