De acuerdo con la dueña, el perrito estaba debajo de todas las maletas, por lo que no tenía espacio suficiente para poder respirar
En las redes sociales de Colombia se ha viralizado la historia de Homero, un perrito raza American Bully de un año y medio de edad, que murió por viajar en la bodega de un avión.
María Fernanda Echeverry contó lo sucedido a través de su cuenta de Instagram, donde culpó a la aerolínea EasyFly por entregar a su mascota sin vida tras un viaje en avión.
Echeverry narró que todo comenzó cuando tomó un vuelo entre Puerto Asís y la ciudad de Cali, operado por la aerolínea Easyfly el pasado 13 de enero.
Según relata, cuando llegó al aeropuerto en la aerolínea le dijeron que no podía llevar a su perro en la cabina de pasajeros por políticas del vuelo.
Sin embargo, ella argumentó que compró el boleto aclarando que viajaría única y exclusivamente con el perrito. Aun así, las autoridades de la aerolínea la obligaron a transportar al animal a la bodega del avión.
La dueña señala que le dijeron que podían llevar a Homero en una jaula en la bodega del vehículo. Sin embargo, una vez que terminó el transporte, halló a su compañero sin vida.
También podría interesarte: Hombre sordo rescata a su perro tras incendiarse su casa en Mexicali
“Lamentablemente al llegar a mi destino me encuentro con que mi mascota había fallecido, cuando me bajé del avión corrí a verlo para recibirlo con ansias y me encuentro con una escena impactante, estaba debajo de todas las maletas sin vida, no lo ubicaron como debían y no le dieron el espacio suficiente para poder respirar”, escribió María Fernanda
Aerolínea
Una vez que la historia se hizo popular en redes, Easyfly emitió un comunicado donde lamentaron lo sucedido y explican los hechos.
La firma advirtió que no se presentó la documentación requerida para el transporte del animal en la cabina; mismo que incluye certificado médico de apoyo emocional y carnet de vacunas.
Ante ello, aseguró EasyFly, se ofreció a la pasajera la opción de transportarlo “en la bodega del avión en un guacal (kennel para perros), como procede en estos casos, de acuerdo con la normatividad vigente”.
En este sentido, la aerolínea ratificó que, previa autorización de la dueña, así se transportó. Asimismo, incidió que “como transportadores”, se desconocen “las condiciones de salud con las que los animales abordan las aeronaves, así como las condiciones especiales físicas, emocionales, de temperatura o presión que el animal puede soportar durante el viaje”.
Es decir, se argumentó, que los dueños son “las personas idóneas para determinar si, previo cumplimiento de las normas aeronáuticas, los animales pueden o no viajar”.
Finalmente, la aerolínea expresó las condolencias a la dueña de Homero y aseguró que van a reforzar los protocolos de las preguntas para que los dueños puedan determinar si en el caso de un viaje en bodega, la raza y las condiciones del animal cumplen con lo necesario para el transporte de este.
En tanto, La Fiscalía General de la Nación anunció que ya investiga si en la muerte de Homero.
Además, recordó a las empresas transportadoras la obligación legal de garantizar la vida, integridad física y emocional de animales y familias que utilizan sus servicios.
Contenido relacionado:
“Malcriada, aprende a respetar” dice maestro a alumna en clase online #VIDEO
CAB