lunes, noviembre 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

26 de marzo de 1953, Jonas Salk descubre la vacuna contra la polio

marzo 26, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Antes de la vacuna, 25 mil personas, quedaban con secuelas paralíticas cada año. Sólo se registraron 12 casos el primer año que se introdujo la vacuna.

La poliomielitis es una enfermedad contagiosa que afecta mayoritariamente a niños, la cual se transmite vía vía fecal-oral. El virus ataca el sistema nervioso y puede causar diversos grados de parálisis.

En la actualidad, la poliomielitis está erradicada gracias a Jonas Salk, investigador, médico y virólogo estadounidense, quien descubrió la vacuna contra la infección.

Salk se convirtió en jefe de un laboratorio de investigación en la Universidad de Pittsburgh en 1947 y un año más tarde recibió una beca para estudiar el virus.

Te puedeinteresar

IMSS inaugura módulo de atención para prevención del VIH en CDMX

IMSS inaugura módulo de atención para prevención del VIH en CDMX

noviembre 24, 2025
Salud física y mental: Hacer Ejercicio en Invierno quema más grasa y combate la melancolía estacional

Salud física y mental: Hacer Ejercicio en Invierno quema más grasa y combate la melancolía estacional

noviembre 24, 2025

Cabe mencionar que antes de la Segunda Guerra Mundial ya se habían fabricado vacunas contra la polio, sin embargo, cada una fracasó ya que provocaban cuadros paralíticos en lugar de prevenirlos.

Para 1950, el doctor ya contaba con una versión temprana de la vacuna. Lo que hizo fue matar varias cepas del virus y luego inyectar los virus benignos en una persona sana, de modo que su sistema inmunitario crearía anticuerpos.

No fue hasta 1953 que el investigador anunció su hallazgo en la red de radio nacional CBS. A pesar de que en 1955 ocurrió un incidente causado por un lote defectuoso que dejó a 200 niños paralíticos y 10 muertos, para 1957 los casos se habían reducido a 6 mil.

Más tarde, Albert Sabin, virólogo polaco, desarrolló una vacuna oral que facilitó enormemente la distribución, por lo que desplazó la vacuna inyectable de Jonas Salk.

Contenido relacionado:

Vacunación contra la poliomielitis, elemento clave para su erradicación en México

VIGA

Etiquetas: efemérideJonas Salkpoliomielitisvacuna

Notas Relacionadas

IMSS inaugura módulo de atención para prevención del VIH en CDMX
Salud

IMSS inaugura módulo de atención para prevención del VIH en CDMX

noviembre 24, 2025

Las personas interesadas pueden acudir directamente al módulo de la UMF 26. IMSS inaugura módulo de atención para prevención del...

Salud física y mental: Hacer Ejercicio en Invierno quema más grasa y combate la melancolía estacional
Deportes

Salud física y mental: Hacer Ejercicio en Invierno quema más grasa y combate la melancolía estacional

noviembre 24, 2025

La ciencia comprueba que Hacer Ejercicio en Invierno protege la salud mental, quema más calorías y fortalece el sistema inmune...

Paradoja del descanso: ¿Por Qué Da Más Sueño Cuando Duermo Mucho? La ciencia lo explica y advierte sobre posibles riesgos
Salud

Paradoja del descanso: ¿Por Qué Da Más Sueño Cuando Duermo Mucho? La ciencia lo explica y advierte sobre posibles riesgos

noviembre 12, 2025

El exceso de sueño que causa fatiga persistente, conocido como inercia del sueño, puede ser señal de un problema subyacente...

Fiebre Amarilla Síntomas y Transmisión: Alerta por la infección que puede ser mortal; la ictericia es el síntoma clave
Salud

Fiebre Amarilla Síntomas y Transmisión: Alerta por la infección que puede ser mortal; la ictericia es el síntoma clave

noviembre 11, 2025

La fiebre amarilla es una infección viral hemorrágica transmitida por mosquitos; especialistas explican sus síntomas, cómo se contrae en zonas...

Cargar más

Notas recientes

  • MIGRANTEQUIERO impulsa el regreso digno de paisanos noviembre 24, 2025
  • Líder de Los Rojos es sentenciado: Dan 15 años de prisión a Salomón S., detenido desde 2014 noviembre 24, 2025
  • Rescatan ave de rapiña en la estación Zapotitlán de la Línea 12 del Metro noviembre 24, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes