martes, octubre 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

5 puntos para entender qué es la Economía liberal

septiembre 27, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

La economía liberal asegura que las fuerzas de oferta y demanda son las que, de forma natural, nos llevarán a un equilibrio social

El término “Economía liberal”, o “liberalismo económico” refiere tanto a una doctrina de pensamiento como a un modelo de mercado. De manera resumida, señala que la mejor forma de alcanzar el desarrollo económico y la eficiencia en la asignación de los recursos es a través de un mercado libre; esto es, sin la intervención del Estado en ningún tipo de modo, como las regulaciones o los impuestos.

Como doctrina de pensamiento,  tiene sus orígenes en el siglo XVIII. Surgió en respuesta a los privilegios de la nobleza; sector de la población que poco aportaba a la sociedad. Asimismo, atacaba al mercantilismo, que defendía la intervención intensiva del Estado en la economía.

En protesta por lo establecido, la economía liberal asegura que las fuerzas de oferta y demanda son las que, de forma natural, nos llevarán a un equilibrio; estado en donde los precios reflejarán la escasez relativa de los bienes y logren producir una asignación de recursos eficiente.

Te puedeinteresar

¡Duro Golpe al Bolsillo! Aprueban Impuestazo a Refrescos, Videojuegos Violentos y Casinos

¡Duro Golpe al Bolsillo! Aprueban Impuestazo a Refrescos, Videojuegos Violentos y Casinos

octubre 16, 2025
Lluvias afectan cultivos de cempasúchil en Puebla

Lluvias afectan cultivos de cempasúchil en Puebla

octubre 16, 2025

Ya como modelo aplicado, propone que la libre iniciativa de personas o empresas y la búsqueda de rentas tienen la capacidad de impulsar el crecimiento económico. Esto, con el aprovechamiento de las ventajas comparativas de los países para alcanzar mayores economías de escala, promover la destrucción creativa y destruir los privilegios de grupos de interés protegidos por alguna regulación injustificada.

5 puntos

Para alcanzar estos fines, la economía liberal se sostiene en un conjunto de ideas esenciales:

  1. La libre interacción de la oferta y demanda equilibran la producción y el consumo.
  2. Las intervenciones del Estado rompe el equilibrio natural de la oferta y demanda generando ineficiencia.
  3. De manera que, el rol del Estado debe limitarse a garantizar el cumplimiento de los acuerdos y contratos establecidos libremente por las personas y empresas.
  4. Cada individuo tiene la responsabilidad de ahorrar para educar a sus hijos, pagar su salud y mantenerse durante su vejez. En seguimiento a este principio, el ahorro y la acumulación de capital es el factor que impulsa el desarrollo económico
  5. Los individuos deben buscar su beneficio personal, y de esta forma impulsarán el bienestar social.

La práctica

Si bien estas nociones suenan bien en teoría, en la práctica se manejan de manera distinta. De acuerdo con la economía liberal, la libre interacción de la oferta y la demanda se lleva de la siguiente forma. Cuando un bien o servicio es demandado por los consumidores, su precio aumenta; esto lleva a que algunos consumidores busquen sustitutos y otros dejen de comprar. Los oferentes, por su parte, se ven incentivados por los altos precios lo que los lleva a invertir en capacidad y aumentar la producción.

De esta forma, por lo que se argumenta, a través de incentivos económicos, el mercado llega a un equilibrio; tanto en el mercado del mismo bien y servicio, como en los mercados de los factores productivos: ya sea capital, de trabajo, o tecnología.

Cabe destacar que, si bien el liberalismo económico propone que las personas y empresas tengan iguales incentivos para competir y buscar la forma de lograr sus objetivos, con la intención de crear una competencia amplia, existe una desventaja considerable en su aplicación.

Los críticos argumentan que en su estado más extremo, este modelo  el liberalismo deja de lado consideraciones sociales. En particular, se desentiende de aquellos que se encuentran en una situación desventajosa y por ende les es muy difícil progresar (niños pobres, enfermos, ancianos sin recursos, etc.).

A este último argumento puede objetarse todo lo contrario. Expertos apuntan que el libre comercio permite la aparición de economías de escala y la especialización creciente de cada agente; un contexto que incrementa la eficiencia y la productividad y que, por consiguiente, permite precios mucho más bajos y accesibles para todos los públicos.

Contenido relacionado:

La nueva economía tras la pandemia parece optimista, según expertos

CAB

Etiquetas: economía liberalEstadolibre venta y distribución

Notas Relacionadas

¡Duro Golpe al Bolsillo! Aprueban Impuestazo a Refrescos, Videojuegos Violentos y Casinos
Economía y finanzas

¡Duro Golpe al Bolsillo! Aprueban Impuestazo a Refrescos, Videojuegos Violentos y Casinos

octubre 16, 2025

Diputados aprueban alza al IEPS de refrescos, cigarros, casinos y crean impuesto a videojuegos violentos. La medida impacta el bolsillo...

Lluvias afectan cultivos de cempasúchil en Puebla
Economía y finanzas

Lluvias afectan cultivos de cempasúchil en Puebla

octubre 16, 2025

Elevan su precio rumbo al Día de Muertos. A pocos días de la celebración del Día de Muertos, productores de...

Sorteo Zodiaco Especial 1716: resultados de la Lotería Nacional y homenaje al Mariachi Vargas
Economía y finanzas

Sorteo Zodiaco Especial 1716: resultados de la Lotería Nacional y homenaje al Mariachi Vargas

agosto 24, 2025

La Lotería Nacional celebró este domingo 24 de agosto el Sorteo Zodiaco Especial 1716, dedicado al 128 aniversario del Mariachi...

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición
Economía y finanzas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

Al cierre fiscal de 2024, la Secretaría de Hacienda implementó una reducción del 5% en la plantilla, dejando a Mejoredu...

Cargar más

Notas recientes

  • Monreal resalta acuerdos de la Jucopo sobre la agenda legislativa de la semana octubre 20, 2025
  • Detienen en Reynosa a presunto operador de drones equipados con explosivos octubre 20, 2025
  • La incertidumbre golpea a Ravens: Lamar Jackson sigue sin entrenar tras la semana de descanso. octubre 20, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes