Los comercios con mayor índice delictivo es el del giro de minisúper (tienda de conveniencia) con 39%; seguido por el giro de muebles y línea blanca
El 21.4% de los comercios establecidos en la capital del país fueron víctimas de asalto, robo y extorsión, durante el segundo trimestre, cifra que representa un aumento de 2.5% respecto al primer trimestre del año, la cual se considera como alarmante, sostuvo Nathan Poplawsky, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de la Ciudad de México.
De acuerdo con la encuesta de seguridad de la Canaco, en la Ciudad de México más de 20 comercios de cada 100 fueron víctimas de la delincuencia.
El giro con mayor índice delictivo es el de minisúper (tienda de conveniencia) con 39%; seguido por el giro de muebles y línea blanca con 25%; en tercer lugar se ubicó el de refacciones para auto con 21.8%; en cuarto lugar se encuentran papelerías con 20.7% y en quinto el giro de abarrotes con 20.4 por ciento.
Los ilícitos que se cometieron en contra de los comercios son asaltos con una incidencia de 37.2%, 30.3% robos y 31.8% de extorsión.
En conferencia de prensa, el dirigente empresarial afirmó que el primer semestre del año ha sido el más violento y también lo es en el país. Sabemos que no es un tema fácil pero esperamos que la autoridad mantenga una tendencia a la baja.
El 32% dijo haber sido víctima de extorsión semanal, tendencia que va al alza, cuando anteriormente el cobro era mensual. El 33.4% de los delitos se comete después de las 7 de la noche en adelante, acotó.
Contenido relacionado:
Identifican a ladrones que asaltaban comercios en Aguascalientes #VIDEO